
Héctor Hermilo Bonilla Rebentun (Ciudad de México, 14 de marzo de 1939-25 de noviembre de 2022) fue un actor y político mexicano. Decidido a convertirse en actor, se adentro a estudiar actuación en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA). Su debut actoral tomó lugar en 1962 con la película Jóvenes y bellas, algunos de sus trabajos fílmicos más destacados incluyeron cintas como Con licencia para matar (1969), Los novios (1971), El monasterio de los buitres (1973), El cumpleaños del perro (1975), El mexicano (1977), Matinée (1977), Rojo amanecer (1989), Un padre no tan padre (2016), y Una Navidad no tan padre (2021).
Pero su carrera no solo se daría en el cine, pues en 1967 debutaría para la televisión en la telenovela La casa de las fieras. Partiendo de aquí y centrado en el género telenovelesco, entre sus producciones más importantes de este tipo se incluyen Velo de novia (1971), Extraño en su pueblo (1973), Lo imperdonable (1975), Soledad (1980), La pasión de Isabela (1984), La casa al final de la calle (1989), Señora (1998), Tío Alberto (2000), Mirada de mujer, el regreso (2003), El juramento (2008), Mujer comprada (2009), y Amor cautivo (2012).
Más allá de las películas y las telenovelas, Bonilla también también intervino en series de televisión como El Chavo del Ocho (1979), Papá soltero (1987), El César (2017), y El señor de los cielos (2018). Probando otras áreas, realizó trabajos como actor de doblaje en películas como Ratatouille (2009), donde le dio voz al personaje de Django, El Libro de la Selva (2016), donde dio vida al oso Baloo, y Coco (2017), donde dobló a Tío Óscar y Tío Felipe, las tres producciones de Disney.
El teatro también sería una de sus grandes pasiones, teniendo su primer acercamiento a el cuando tenía quince años de edad y era estudiante de la secundaria 15. Luego de esto, realizó teatro universitaria mientras estudiaba la preparatoria y al entrar a la Facultad de Derecho se inscribió al teatro en Bellas artes.
Biografía y carrera
Héctor Bonilla nació el 14 de marzo de 1939 en Ciudad de México, siendo hijo de un médico homeópata nacido en Tetela de Ocampo, Puebla, que se mudaría a la Ciudad, donde adicionalmente estudió como maestro de educación física y maestro normalista, además de ser el fundador de la Normal Rural de Ayotzinapa Guerrero, mientras su madre era pedagoga especialista en paidología y técnica de la enseñanza.
Estudió en la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA). En 1962, debutó en la actuación en la película Jóvenes y bellas (1962). Estuvo casado con la actriz Socorro Bonilla y posteriormente se divorciaron. Años después se casó con la actriz Sofía Álvarez (nieta de la actriz mexicana del mismo nombre).
Fue padre de tres hijos: Leonor, Sergio y Fernando Bonilla. Actuó y produjo la película Rojo amanecer (1989) del director Jorge Fons, que representó la «primera ficción cinematográfica de la represión contra los estudiantes el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco». También participó en otros filmes, como El bulto (1991) de Gabriel Retes, y en las novelas Extraño en su pueblo (1973), Pacto de amor (1977), Viviana (1978), Soledad (1980), Vanessa (1982).3 En teatro, actuó en más de cien obras, como El vestidor, Barnum, Madame butterfly7 y Almacenados, en la que interpretó el papel de Lino por una década.8 En este sentido, en noviembre de 2021, recibió un galardón por su trayectoria de más de cincuenta años en la escena mexicana.
Participó en el doblaje al español de la película animada Ratatouille (2007), donde dio voz al personaje Django. En el documental Porfirio Díaz: 100 años sin patria de Discovery Channel Latin America dio vida al expresidente mexicano. Al respecto de ese papel, dijo que «aquel que tiene carnita para interpretar y Porfirio Díaz es maravilloso, desde el punto de vista actoral».
Muerte
Murió el 25 de noviembre del 2022 a los 83 años de edad debido a un cáncer renal, diagnosticado en 2019.
Filmografía
Como director de escena
Mi marido tiene familia (2017) (Telenovela)
Mónica y el profesor (2002) (Película)
Te dejaré de amar (1996-1997) (Telenovela)
Con toda el alma (1995-1996) (Telenovela)
Cuando los hijos se van (1983) (Telenovela)
Documentales
Porfirio Díaz: 100 años sin patria (2015)…. Porfirio Díaz
El señor de los cielos 6 (2018)…. El Rayo
Doblaje y narración
En el disco de «Los Grandes Maestros De La Música Clásica» de 1979 narró las obras Pedro y el lobo de Serguéi Prokófiev y el El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns.
Django es el personaje de película Ratatouille de los estudios Pixar al que el actor presta su voz.10
Doblaje del oso Baloo en El Libro de la Selva (2016).
En 2017, Tío Óscar y Tío Felipe son dos personajes de la película Coco (2017).
En 2018, prestó su voz al personaje Dr. Méndez de la película Ana y Bruno (2017), la cinta animada más cara de la historia del cine mexicano.
Películas
Jóvenes y bellas (1962)
Con licencia para matar (1967)
Patsy, mi amor (1968)…. Germán
Tres amigos (1968)
Pax? (1968)
Siempre hay una primera vez (1969)…. Víctor (segmento “Gloria”)
Narda o el verano (1970)…. Jorge
Los novios (1971)
Una vez un hombre (1971)
El cambio (1971)…. Alfredo
El monasterio de los buitres (1973)
Meridiano 100 (1973)
Yo amo, tu amas, nosotros… (1975)
El cumpleaños del perro (1975)…. Gustavo Ballesteros
Mina, viento de libertad (1976)
Matinée (1977)…. Aquiles
The Children of Sánchez (1978)
Bloody Marlene (1979)
María de mi corazón (1979)…. Héctor
Rojo amanecer (1989)…. Humberto
La leyenda de una máscara (1991)…. El Ángel Enmascarado
El bulto (1991)…. Alberto
Serpientes y escaleras (1992)…. Gregorio Cisneros
Amor que mata (1992)
Luces de la noche (1994)…. Eduardo
Doble indemnización (1995)…. Domingo
Ámbar (1997)…. Kluski/Classier
Crónica de un desayuno (2000)
Una última y nos vamos (2015)…. Picho
7:19 La Hora del Temblor (2016)
Un padre no tan padre (2016)…. Don Servando Villegas
Coco (2017)…. Tío Óscar y Tío Felipe
Ana y Bruno (2018)…. Dr. Méndez
Series de televisión
Lo que callamos las mujeres (2001)…. Javier (episodio “La Lola enamorada”)
Papá soltero (1988)…. Tío Julio Costa (episodio “El cumpleaños de Cesarín”)
El Chavo del 8 (1979)…. “Héctor Bonilla en la vecindad” (dos episodios)
La cosquilla, conducida por Raúl Ástor en el decenio de 1970
Telenovelas
La casa de las fieras (1967)…. Ramiro
Juventud divino tesoro (1968)
La gata (1970-1971)…. Paris
Velo de novia (1971)
El carruaje (1972) … Heberto
Cartas sin destino (1973)
Los miserables (1973)…. Gerard
Extraño en su pueblo (1973-1974) …. Jaime
Paloma (1975)…. Alejandro
Lo imperdonable (1975-1976)…. Ernesto
Pacto de amor (1977-1978)…. Guillermo
Viviana (1978-1979)…. Jorge Armando Moncada
Soledad (1980-1981)…. Jesús Sánchez Fuentes
Vanessa (1982)…. Luciano Saint Michelle
La pasión de Isabela (1984-1985)…. Adolfo Castañedo
La gloria y el infierno (1986)…. Miguel Vallarta
Rosa salvaje (1987-1988)…. Braulio Covarrubias
La casa al final de la calle (1989)…. César Peralta
Atrapada (1991-1992)…. Gonzalo Rodríguez
Señora (1998)…. Omar Cervantes
La vida en el espejo (1999-2000)…. Julio Escandón
Tío Alberto (2000-2001)…. Tío Alberto Sotomayor
Amores, querer con alevosía (2001)…. Padre Corona
Agua y aceite (2002)…. Gerardo
Mirada de mujer: El regreso (2003-2004)…. Jerónimo Cárdenas
Belinda (2004) …. Roberto Arismendi
Machos (2005-2006) …. Ángel Mercader
Campeones de la vida (2006)…. Ciro Duarte
El juramento (2008)…. Teodoro Robles Conde
Mujer comprada (2009-2010)…. Abelardo Díaz-Lozano
Entre el amor y el deseo (2010-2011)…. Alfredo Fontana
Amor cautivo (2012-2013)…. Félix del Valle
Amor sin reserva (2014-2015)…. Uriel Olivaterra Díez
El César (2017)…. Hombre del cigarro
El señor de los cielos (2018)…. Arturo López “El Rayo”
Premios y reconocimientos
Premios TVyNovelas
2000 Mejor actor de reparto La vida en el espejo Ganador
1999 Mejor actor de reparto Señora Nominado
1990 Mejor actor protagónico La casa al final de la calle Ganador
1987 Mejor actor protagónico La gloria y el infierno Nominado
1985 Mejor actor La pasión de Isabela Nominado
1983 Mejor actor Vanessa Nominado
Premios Ariel
1997 Mejor actor Luces de la noche Nominado
1996 Mejor coactuación masculina Doble indemnización Nominado
1991 Mejor actor Rojo amanecer Ganador
1979 Mejor actor Bloody Marlene Nominado
1978 Mejor actor Matinée Nominado
1975 Mejor actor Meridiano 100 Ganador
2019 Trayectoria artística Ariel de Oro Premio de honor
Fuente: wikipedia