
El cantante Jessi Uribe, una de las figuras más influyentes del género popular en la actualidad, presenta su más reciente sencillo “Hecho en Colombia”, un proyecto musical que exalta el folclor nacional a través de un popurrí de tres canciones icónicas: Soy Colombiano, La Piragua y La Gota Fría. Este lanzamiento representa un emotivo tributo a la identidad cultural del país y al legado sonoro que ha marcado generaciones, reafirmando el compromiso del artista por mantener vivas las tradiciones que nos definen.
“Hecho en Colombia” es mucho más que un homenaje, es una declaración de amor a la tierra que vio nacer a Jessi Uribe y a todos los colombianos. A través de esta producción, el artista rinde tributo a la música tradicional, fusionando el respeto por la esencia original de estas obras con un estilo fresco y renovado que busca acercar estas joyas del folclor a nuevas generaciones. Cada una de las canciones seleccionadas tiene un profundo significado en la historia musical del país, representando diferentes regiones, ritmos y épocas que, en conjunto, configuran un mosaico sonoro de la diversidad colombiana.
Jessi Uribe no solo interpreta estos temas con su característico sentimiento, sino que también se sumergió en un proceso de investigación y conexión con las raíces del folclor colombiano. El artista reconoce la influencia de grandes exponentes como Carlos Vives, cuya labor en la difusión del vallenato ha sido determinante; el dúo Garzón y Collazos, representantes insignes de la música andina; y José Barros, compositor fundamental cuyas obras se mantienen como pilares del repertorio nacional. Cada uno de estos referentes ha inspirado a Jessi en la construcción de un homenaje que busca ser tan educativo como emotivo.
La esencia de “Hecho en Colombia” radica en la intención de reconectar con lo nuestro, de recordar el valor de la música como patrimonio cultural y de transmitir ese legado a las nuevas generaciones. El sencillo, acompañado de un videoclip lleno de símbolos nacionales, paisajes representativos y expresiones culturales típicas, ofrece una experiencia que va más allá de lo musical, proponiendo un recorrido visual y sonoro por la Colombia profunda.
Con este proyecto, Jessi Uribe reafirma su versatilidad como artista y su deseo de trascender los límites del género popular. Al integrar el folclor en su repertorio, no solo enriquece su propuesta artística, sino que también contribuye a la preservación y divulgación de la música tradicional en un contexto moderno y global.