KANY GARCÍA EMPRENDE LA CONQUISTA INTERNACIONAL

image0021_copy

EL TERCER DISCO DE LA CANTAUTORA PUERTORRIQUEÑA SALDRÁ A LA VENTA ESTE 31 DE JULIO.

INCLUYE LOS SENCILLOS “QUE TE VAYA MAL” Y “ALGUIEN”, ASÍ COMO NUEVAS VERSIONES DE “HOY YA ME VOY”, “ESTA SOLEDAD” Y “ESTIGMA DE AMOR”.

“El poder que tiene en la voz realmente emociona. Eso es lo grande de Kany y luego la capacidad de escribir, de componer. Es una artista completa”, Franco de Vita, cantautor.

“Ella contiene el equilibrio perfecto entre lo que es un cantautor, sin poner en juego el éxito comercial y la universalidad del producto”, Julio Reyes Copello, productor.

“Me declaro su fan total. Me parece un pedazo de artista. Encima de buen músico, de una gran artista, es una excelente compositora”,
Antonio Carmona, cantante.

“Para nosotros es un privilegio, como folcloristas, unirnos a una artista tan talentosa y tan querida”, Jorge Celedón, cantante y Jimmy Zambrano, acordeonista.

Kany García, ganadora en múltiples ocasiones del Grammy Latino, se lanza a la conquista internacional con su tercer disco homónimo, en el que evidencia su madurez como cantautora y suma un sonido refrescante, sin perder la esencia que la ha convertido en rostro de una nueva generación artística.

La talentosa puertorriqueña balancea en su nuevo álbum las baladas fuertes con los temas rítmicos, aliándose a la sonoridad latinoamericana bajo la producción de Julio Reyes Copello (Marc Anthony, Jennifer López, Chayanne, Alejandro Sanz, Paulina Rubio, Nelly Furtado).

“Lo que hago es crear, no sólo cantar y uno no va a crear todo el tiempo lo mismo. La vida y las experiencias hacen que uno evolucione y quiera hacer otras cosas”, expresó sobre sus letras más concisas y la utilización del ukelele hawaiano, la papayera colombiana, similar a la banda mexicana, nutrida de instrumentos de viento, metal y percusión, así como violines y arpa llanera, entre otros instrumentos.

“Este disco es muy genuino. Todo en mi vida está donde tiene que estar”, revela quien escribió todo el repertorio y repite como co productora.

Nueve temas inéditos y tres éxitos presentados con nuevos arreglos, componen la producción discográfica para Sony Music, que incluye duetos con Franco de Vita, los españoles Antonio Carmona, Dani Martin y los colombianos Jorge Celedón y Jimmy Zambrano.

Entre las baladas destaca “Alguien”, que inicia con una sutileza hipnotizante que obliga a escucharla con detenimiento en preámbulo a un tour de force. “Cuando alguien nos falla, creemos que nadie sufre como nosotros, que nadie ama más que nosotros”, expuso sobre el corte que de seguro provocará la identificación de muchos.

“Pasaporte a la luna”, con un aire acústico, plasma lo que siente por su esposo Carlos Padial. “Es la letra más increíble que tiene el disco, es un poema”.

Mientras que en “Si yo me olvido”, con un estilo de trova, reafirma la importancia de sus raíces. “No importa en la posición en que te encuentres en la vida, hay cosas que no se te pueden olvidar como tu cultura, tu país y tus creencias”. A sus padres, escribió “Demasiado bueno” y sobre ella comentó: “Es la única que me tengo que aguantar las ganas de llorar”.

Festiva y cantando al amor propio se le oye en “Que te vaya mal”. En esa línea, “Que me quieras”, tiene una fusión entre el vallenato y la bomba. “Cuando se va el amor” entrega una mirada positiva a la conclusión de una relación y en “Me quedo”, comparte entre cumbia y ska su experiencia como artista. “Me quedo sonando pa’l pueblo porque lo represento”, dice la intérprete.

Su éxito “Hoy ya me voy”, solo a piano y unido a la voz y sentimiento de Franco de Vita, es una de las joyas del proyecto. El aire flamenco lo imparte Antonio Carmona en “Estigma de amor” y junto a  Dani Martin redimensiona “Esta soledad”. Los folcloristas Jorge Celedón y Jimmy Zambrano contribuyeron con voz y acordeón a la movida “Que me quieras”.

El CD + DVD grabado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en Colombia, contó con el respaldo de estudiantes y una impresionante banda, integrada por algunos de los más reconocidos músicos a nivel mundial como el baterista norteamericano Aaron Sterling (John Legend, Rolling Stones), el guitarrista y productor colombiano Andrés Castro (Carlos Vives), el bajista Guillermo Vadalá (Fito Páez), así como su pianista y director musical, Marcos Sánchez (Luis Fonsi), entre otros. El disco “Kany García” estará a la venta el 31 de julio en formato físico y digital.

BIOGRAFÍA.

Bandera de una nueva generación artística, Kany García camina para dejar huella y trascender los convencionalismos musicales. En apenas media década de carrera profesional, la talentosa cantante ha logrado ganarse el respeto del público, de sus colegas y de la industria, amparada en la potencia de su voz y una destreza extraordinaria para la composición, que lo mismo le permite abordar con novedad y sensibilidad tópicos de amor y de corte social, que desdoblarse con humor y picardía.

La puertorriqueña concibió su primera canción a los 14 años, con la ilusión del amor juvenil como musa. Dotada de un talento innato, educó su inquietud artística primero en la Escuela Libre de Música y luego en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudió composición y arreglo musical. 

Diestra con la guitarra, el chelo, el piano, la melódica, el bajo y el cuatro venezolano, ha procurado madurar su propuesta a tono con el sonoro aplauso de la audiencia, que no la ha abandonado desde su debut con “Cualquier día” (2007) de la mano de su hogar discográfico, Sony Music.

PREMIADA MÁS ALLA DEL APLAUSO.

Su carta de presentación, “Hoy ya me voy”, se convirtió en un éxito instantáneo y el disco fue reconocido por La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación con dos Premios Grammy Latino como “Mejor Artista Nuevo” y “Mejor Álbum Vocal Femenino”.

Mientras que los Premios Billboard a la Música Latina tampoco pasaron por alto el calibre de la artista, otorgándole dos estatuillas por “Álbum Pop del Año Nuevo Artista” y “Tema Airplay del Año Femenino”, abriendo sendero para presentarse en grandes escenarios como el Auditorio Nacional en México y el Coliseo de Puerto Rico, por mencionar algunos.

Con su segundo álbum de estudio, “Boleto de entrada” (2008), que co produjo junto a Andrés Castro, fue nominada nuevamente a un Grammy Latino, esta vez en la categoría “Mejor Álbum Pop Vocal” frente a Bebe, Rosario y Nelly Furtado. 

Millones se han enamorado gracias a su voz, presente en las telenovelas “Para volver a amar”, “Las tontas no van al cielo”, “Doña Bella”  y “Todo por amor”, de Televisa, TV Azteca y Univisión, respectivamente. Además, escribió y vocalizó exclusivamente para la serie “Capadoccia” de HBO la canción “Bajo el mismo cielo”.

Por si fuera poco, aunó esfuerzos creativos con sus homólogos Noel Schajris, Gianmarco y Reyli para el Teletón de México con “No hay imposibles”.

SOLIDARIA.

Encarnita García de Jesús, su nombre de pila, ha logrado que su privilegiada voz trascienda el ámbito musical y contribuya al beneficio de otros, especialmente de los más necesitados a través de diversas campañas de servicio público.

Con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, encabezó el proyecto “Tú vales”, enfocado en desarrollar una autoestima saludable en las jóvenes. La renovación de esta iniciativa la hizo sumando aliados, al integrar a la compañía Avon, de la que fue portavoz en el marco de la celebración de su 125 aniversario y su esfuerzo “Alza tu voz contra la violencia doméstica”.

“Preparando deseos” favoreció a los niños de Make a Wish de Puerto Rico, el concierto “Dow Live Earth Run for Water” en la explanada del Auditorio Nacional de México en combate contra la crisis mundial del agua, así como el patrocinio a la Casa Familiar Virgilio Dávila, que trabaja con niños y niñas de 6 a 12 años, se cuentan entre los esfuerzos benéficos de la intérprete de “Con esta soledad”.

Mientras que su compromiso con el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico, que alberga 121 niños y adultos con retardo mental severo, la motivó a donar las ganancias de su primer tema navideño, “Yo no tengo nah” y fusionar su don con el del destacado artista plástico Quetzacoalt.

SIN FRONTERAS CREATIVAS.

De padre español y madre boricua, sus habilidades no se circunscriben a la voz y la composición. Produjo y escribió en su totalidad el disco del cantante puertorriqueño Christian Daniel, experiencia que reafirmó su garbo artístico sin fronteras.

Su distintivo estilo interpretativo se ha unido al del múltiple ganador del Grammy, Gilberto Santa Rosa, al respetado cantante urbano Tego Calderón y al novel cantautor puertorriqueño Pedro Capó, en colaboraciones que la mantuvieron en las listas de preferencia radial, como ha sido la constante desde su arribo al pentagrama.

En su nuevo álbum, se escucha junto al reconocido Franco de Vita, considerado su padrino musical, el español Antonio Carmona y los colombianos Jorge Celedón y Jimmy Zambrano, quienes al igual que millones, sucumbieron al encanto de su ingenio y total dominio de su musicalidad.

DESTINADA AL ÉXITO.

En la adolescencia descubrió su misión al ritmo de acordes y el nacimiento de una canción en lo que antes había sido una hoja en blanco. A los 22 años el sueño atentó con convertirse en pesadilla, cuando un accidente automovilístico la mantuvo en cama por 12 semanas.

Al término, sanó sus heridas físicas y fortaleció su oferta como quien pule un diamante en bruto. Social, pop y controversial, llegó con “Dónde está Cecilia”, “Hoy ya me voy” y “Mi amigo en el baño” a los disqueros, entonces sólo con oídos para el boom del momento: el reggaetón.

Pero su propuesta no podía estar condicionada a una moda, sino a la autonomía de su intelecto sentimental y musical, que la equipa con honestidad para cantar sólo lo que es capaz de defender.  Es allí donde radica el secreto de su éxito…siempre renovado, siempre superado.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández