LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZARRAGA SE UNE A LA ORQUESTA FILARMONICA DE JALISCO PARA APOYAR A LOS NIÑOS CON CANCER

681

–  La noche del sábado el Auditorio Telmex de Guadalajara disfrutó de una mágica noche en donde se fusionó la música en pro de los niños con cáncer.

Si hay una agrupación que siempre se ha caracterizado por apoyar a los más necesitados, esa es LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZARRAGA, quienes el sábado por la noche se presentaron en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco en México al lado de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, logrando una mancuerna musical nunca antes vista en la que por primera vez no fue el público el más beneficiado con el show; los más beneficiados fueron los niños con cáncer de Guadalajara, pues fue por ellos y para ellos todo lo que se recaudo de las entradas del público que abarrotaron un Teatro Telmex y lo hicieron lucir como pocas veces.

Esta mancuerna musical se logró gracias a la fundación “Mi Gran Esperanza”, quienes serán los encargados de destinar los fondos recaudados para los niños con cáncer, además de que el próximo año todos los integrantes de la BANDA EL RECODO serán los padrinos de primera comunión de los niños de dicha fundación.

691Las luces del escenario se apagaron para escuchar los primeros acordes de los temas de “Lira de Oro” y “Los Amores de Julia”, además de “Aires de Sinaloa” y “El Sauce y la Palma”, lo que ocasionó que el público rápidamente se emocionara y empezara a aplaudir a los 89 músicos en el escenario, incluyendo a los integrantes de EL RECODO quienes demostraron sus conocimientos y experiencia musical pareciendo por momentos un miembro más de una orquesta de cámara y demostrando porque hoy por hoy son la máxima agrupación de música regional mexicana.

Por casi 2 horas el público pudo disfrutar de ritmos como cumbias, boleros, pasos dobles, rancheras y baladas con momentos por demás emotivos, como cuando ambas agrupaciones interpretaron “El Chilito y lola”, tema que en 1962 don Cruz Lizárraga pusiera “de moda” con su BANDA EL RECODO.

Cabe mencionar que  el show se grabó en su totalidad para posteriormente lanzar a la venta un disco y dvd de una noche muy especial que sin duda quedará en la memoria de todos los que tuvieron la oportunidad de asistir.

No se puede dejar de lado uno de los momentos más especiales de la noche, cuando EL RECODO y la sinfónica dirigida por el maestro Enrique Radillo, ofrecieron un homenaje a Vicente Fernández con temas como “La ley del monte”, “No me se rajar” y “De un rancho a otro”, pidiendo al finalizar ésta participación un aplauso en reconocimiento al legado musical del llamado “Charro de Huentitán”, lo que ocasionó un grito y aplauso ensordecedor del público, pues recordemos que don Vicente es oriundo de Guadalajara.

La velada finalizó con los éxitos más actuales de BANDA EL RECODO que sin importar sean temas recientes, han logrado tal éxito que ya son clásicos de la música mexicana, y es así que con canciones como “Y llegaste Tú”, “Te Presumo” y “Me Gusta Todo de Ti”, el público no dudó en ponerse de pie para bailar y cantar con la música de “La Madre de Todas las Bandas”.

Conmovidos por la respuesta del público, por el éxito obtenido y por poder apoyar una noble causa, al finalizar el show Poncho Lizárraga líder de BANDA EL RECODO comentó:

“Creo que hicimos que la gente se divirtiera, que pasara un momento agradable;  Pero lo más importante fue lograr que la gente vinieran para apoyar a una causa noble y lo logramos. Estoy seguro que muchos se preguntaban qué clase de “locura” estábamos haciendo, y la misión se cumplió,  mezclamos nuestras rancheras  y baladas  con  la filarmónica de una manera especial’.

“Para nosotros llevar nuestro folklore por muchas partes del mundo  es algo valioso, nos satisface y apasiona, sin duda lo seguiremos haciendo porque ese  es nuestro compromiso y tenemos la seguridad de que  continuaremos  haciendo más conciertos como el de esta noche y si eso sirve para ayudar a quien más lo necesita lo queremos repetir”

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández