
Con una mezcla explosiva de ritmos electrónicos House y el poder del tambor venezolano—interpretado por Juan Carlos Figueredo y Luis Alejandro Bermúdez—waraira es un himno de sanación, identidad, fuerza interior y orgullo cultural.
Inspirada en el Waraira Repano (mejor conocido como El Ávila), la imponente montaña que resguarda Caracas, esta canción nace como un homenaje a la resiliencia del pueblo venezolano. Fue escrita en Venezuela, en un momento de profunda conexión con sus raíces y la tierra que la vio crecer.
“A pesar de todo lo que ha vivido Venezuela, hay una belleza y una fortaleza que siguen intactas,” comparte Aiona. “Tenemos una capacidad increíble de levantarnos una y otra vez. waraira habla de ese fuego interno que no se apaga, de reencontrarte contigo mismo y volver a creer en ti. Es la canción más sincera y real que he hecho hasta ahora.”
El tema cuenta con la participación de grandes figuras de la música latina, como el productor ganador del Grammy Raniero Palm, y el nominado al Grammy y Latin Grammy Manuel “Shay” Ramírez (certificado Platino por la RIAA). La mezcla estuvo a cargo del ingeniero nominado al Grammy Fabian “Farios” Rios, y la masterización fue realizada por Alex Psaroudakis, ganador de 2 premios Grammy y 3 Latin Grammy.
Con una propuesta sonora que une lo moderno y lo tradicional, waraira demuestra la versatilidad vocal de Aiona y su compromiso con llevar la música venezolana a nuevas audiencias globales. Este lanzamiento marca un paso importante en el camino hacia su esperado álbum debut.
Aiona presentará “waraira” en vivo por primera vez este sábado 24 de mayo en el escenario del Festival Fuego Fuego en Montreal, junto a artistas de talla internacional como Danny Ocean, Rawayana, Kapo, De La Rose, Nicky Jam, Sech, Eladio Carrión, Wisin, entre otros.