LA INTERNACIONAL SONORA SANTANERA SE PRESENTARA EN JALISCO

Fuente: milenio.com

La internacional Sonora Santanera, considerada la agrupación más importante de la música tropical mexicana, se presentará el próximo 18 de septiembre en el Teatro Galerías de esta ciudad.

La agrupación, que posee un estilo original que ha cautivado el gusto del público de muchos países y está ligada inevitablemente al folclore mexicano, ya se ha consolidado como un rasgo cultural popular tipo urbano de esta nación.

Surgió en una etapa de la música popular mexicana, en la cual el gusto por este género había comenzado a verse marcadamente influenciado por otros ritmos, tales como el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia.

Reforzando la unión sincrética que la historia musical mexicana tiene hacia la tercera raíz del pueblo: la influyente cultura afro-mexicana.

Concepto original del músico y trompetista tabasqueño Carlos Colorado Vera, en la actualidad le sobreviven a la Internacional Sonora Santanera tres de los miembros originales del grupo: Don Sergio Celada (miembro fundador), Arturo Ortiz y Toño Méndez.

En los años 50 México vivía la fiebre de la música tropical, especialmente el danzón, el bolero, la rumba, el mambo y poco tiempo después el cha cha chá, gracias a las películas catalogadas del “Cine de rumberas” de la Epoca de Oro del cine mexicano.

Pero fue en 1960 cuando el grupo lanzó el tema de “La boa”, de la autoría del notable cantante y actor yucateco Carlos Lico, que ya había sido grabado antes por otra agrupación denominada Los Pao, pero que en esta ocasión se convirtió en un éxito nacional.

Pronto los temas se colocaron en los primeros lugares de las principales radiodifusoras. Aunado a ello los arreglos novedosos propiciaron que el grupo adquiriera una personalidad clásica inconfundible, lo que aceleró el proceso de ascenso.

Otros temas de aquella etapa son: “Los aretes de la luna”, “Cobarde y mentirosa”, “Jugueteando a ritmo”, “Ya te conocí”, “Carita de palo” y “Luces de Nueva York”, canciones que arraigarían en el gusto musical de los barrios de clase media y baja dentro del ámbito urbano.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández