LAMENTA RAMONCIN LA AUSENCIA DE LA MUSICA MEXICANA EN ESPAÑA

129851931052-250x3251

El madrileño José Ramón Julio Martínez, popularmente conocido como “Ramoncín”, lamentó la ausencia de música mexicana en España, tras el éxito alcanzado hace algunos años por Molotov, Alejandra Guzmán y Maná.

El músico europeo, quien se presentará por primera vez en México, después de más de 30 años de carrera, luego de varios intentos, deleitará este viernes a los seguidores en el Lunario del Auditorio Nacional.

Sus fans podrán escuchar gran parte de los éxitos que lo llevaron a la popularidad, entre 1965 y 1975, así como del disco pasado “Te cover band” y del próximo titulado “Cuando el diablo canta…”, que aún no está en el mercado.

“Ramoncín” añadió que seguramente la ausencia de música española en el cuadrante mexicano es evidente, situación que consideró como triste pues impide a ambas naciones conocer al nuevo talento que busca oportunidades.

Destacó que la industria discográfica en España atraviesa por una mala racha y que eso ha provocado un estancamiento en el lanzamiento de nuevos valores y en la desesperación de algunos consagrados que no pueden sacar tan fácilmente un disco al mercado.

“Las compañías no están haciendo discos, les cuento que recientemente y luego de mucho batallar Sergio Dalma acaba de sacar un CD logrando vender 200 mil copias, hecho inédito, pues desde hace más de un lustro nadie había logrado una cifra como ésa”, dijo el cantante, escritor y dirigente autoral.

Comentó que ha habido casos aislados de quienes han logrado colocar en el mercado unas 100 mil copias cuando mucho, pero eso refleja lo mal que le va a la industria discográfica española, pues hace unos 10 varios lograban ventas arriba del millón de copias.

“Ramoncín” informó que en su país la difusión de la música local está peor que nunca, lo que impide el desarrollo de nuevas propuestas, principalmente”, afirmó.

El compositor de temas como ”Marica de terciopelo” y “Arañando la ciudad”, manifestó sentirse muy nervioso porque han sido tantos los intentos de actuar ante el público mexicano, que será un gran reto estar en el Lunario, en el que espera tener como invitado a Enrique Guzmán, y a su hija Alejandra, a quienes admira mucho.

Asimismo, reveló que le encantaría contar con la presencia en su concierto de doña Silvia Pinal, a quien él y miles de españoles admiraron en el cine en su adolescencia.

Pero sobre todo, añadió porque con ella mantuvo una relación profesional cuando estaba en una organización autoral y él formaba parte de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), y crearon una nueva agrupación en defensa de los derechos autorales de los iberoamericanos y latinoamericanos.

Fuente: zocalo.com.mx

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández