LANZA RICARDO MONTANER SU PRIMER LIBRO ”LO QUE NO DIGO CANTANDO”

Fuente: zocalo.com.mx

El cantautor, de origen argentino, Ricardo Montaner, quien cuenta con más de 20 producciones discográficas a lo largo de su carrera, celebra 52 años este martes, a la par del lanzamiento de su primer libro “Lo que no digo cantando”.

El texto de Montaner, publicado por el Grupo Nelson, será lanzado de manera simultánea en España, Argentina, Colombia, México y Estados Unidos.

El mismo día será presentada al público la nueva página web del artista, en la que millones de seguidores del intérprete de “La cima del cielo”, podrán acceder a su nuevo material desde cualquier parte del mundo.

Este sitio ofrecerá a sus visitantes la posibilidad de bajar una gran variedad de material musical directamente a sus computadoras, capítulos gratuitos del libro y un programa que permite trasladar imágenes de Montaner directamente al iPhone.

Héctor Eduardo Reglero Montaner, conocido en la escena musical como Ricardo Montaner, nació el 8 de septiembre de 1957 en Valentín Alsina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

En su infancia, se trasladó junto con su familia a Maracaibo, Venezuela, debido a que a su padre le ofrecieron un contrato en esa localidad.

Al comenzar su adolescencia, Montaner compuso su primera canción, “Noches de primavera”, inspirado en su primera novia, Ana Vaz, con quien se casaría y tendría sus dos hijos mayores, Alejandro Manuel y Héctor Eduardo, quienes siguen los pasos de su padre, añadiendo a sus nombres el apellido Montaner.

A los 16 años, formó parte como baterista de una banda de rock de Maracaibo llamada “Scala”, hasta que un día, durante una de las presentaciones, el cantante del grupo enfermó y él ocupó su lugar.

Los asistentes a esta presentación aprobaron su actuación con nutridos aplausos, dos años después, empezó a cantar baladas en diversas celebraciones familiares, mientras estudiaba periodismo.

El primer tema que presentó en público, en un festival en el Perú, fue “Canta, viejo, canta”, sus primeros productores le propusieron lanzarse como cantante y fue ahí que escogió como nombre artístico Ricardo Montaner, utilizando su apellido materno.

En 1978 grabó su primer LP, titulado “Mares”, que no logró atraer la atención del público, así anduvo Montaner unos cuantos años, como telonero de artistas más conocidos y procurando presentarse en cuanto festival de voces existiera.

En 1986 la disquera venezolana Rodven Discos, le contrató formalmente, siendo su primer LP en esta nueva etapa Ricardo Montaner el cual fue muy bien recibido. La publicidad y la aceptación de ese LP, le hicieron obtener sus primeros discos de oro y platino.

El primer éxito internacional de Montaner fue en 1988, con el disco Ricardo Montaner 2, que incluía “Tu piano y mi guitarra”, a dúo con el cantautor argentino Alejandro Lerner.

En 1989, se casó por segunda vez con Marlene Rodríguez Miranda, hija del principal accionista del circuito de radio más grande de Venezuela, FM Center, y productora de sus videos, con quien tiene tres hijos más: Ricardo Andrés, Mauricio Sebastián y Eva Luna.

En 1993, Ricardo Montaner disuelve su contrato con Sonorodven, pero sin apartarse de la actividad musical, graba para los Estudios Disney el tema en español “Un mundo ideal”, versión para Latinoamérica de “Aladdín” a dúo con la cantante española Michelle.

Hasta 2007, el intérprete de “Tan enamorados”, ha vendido más de 25 millones de discos, y todo aquello obtenido en los últimos años por concepto de regalías de ventas y presentaciones le permitió crear su propio sello discográfico, “Hecho a mano”, con el cual apoyó a grupos locales.

Lamentablemente, este sello cerró sus puertas en 2003, y ahora, su catálogo es manejado por la disquera venezolana Latin World Music.

Es también dueño de una fundación filantrópica, “Hijos del Sol”, desde 1993, en la que promueve proyectos en favor de la niñez, tales como campañas de vacunación, distribución de comida y ayuda a huérfanos.

Igualmente, como productor cinematográfico tiene en su haber la realización del guión de la película “Muchacho solitario” (protagonizada por el dúo Servando y Florentino), muy bien recibida por el público adolescente venezolano.

Su más reciente producción discográfica para Warner Music Latin fue realizada junto a la London Metropolitan Orchestra, con la cual grabó por segunda vez canciones que había hecho previamente en los años transcurridos desde su internacionalización. El disco vendió más de un millón de copias.

El 16 de abril de 2004 su disquera lanzó para el mercado brasileño su álbum “Para meus amigos”, con el cual Montaner se convirtió en el tercer artista venezolano en grabar en idioma portugués, junto con José Luis Rodríguez “El Puma” e Ilan Chéster.

Ahora es un cristiano evángelico, y como tal, Montaner produjo el álbum “Palabras” de la cantante cristiana Noemí Luz, donde grabó junto a ella el tema “La gloria de Dios”.

Su conversión al cristianismo evángelico fue en Uruguay, en una visita a un hospital público en la ciudad de Montevideo (Hospital Peréira Rossell), donde conoció a un niño enfermo que le influyó.

En 2006, el cantante se presentó en el programa de televisión del futbolista Diego Maradona, “La noche del 10”, donde cantó e intentó reunirlo con su ex-esposa Claudia Villafañe, de la que Maradona está divorciado desde hace diez años.

Ricardo Montaner es uno de los cantautores más reconocidos en el mundo de habla hispana, su producción más reciente se llama “Las mejores canciones del mundo”, que ha vendido más de 600 mil copias.

El 20 de noviembre de 2007 salió a la venta “Las mejores canciones del mundo (vol. 2) y algunas mías”, además colaboró con el último disco de la cantante argentina Patricia Sosa Lija, con una canción de su autoría: “Un amor más grande que el amor”, cantándolo a dúo con la intérprete.

El 24 de febrero de 2009 lanzó su más reciente album de estudio, titulado “Las cosas son como son”, además de promocionar su más reciente álbum, Montaner ha anunciado que planea editar un disco de tango y otro con adaptaciones musicales de los poemas del poeta chileno Pablo Neruda.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández