
BANDERA Y AUTOR DE LOS TEMAS “SIRENA”, “QUE LLORO”, “SUELTA MI MANO”, “MIENTES TAN BIEN”, “TE VI VENIR” Y “TÓCAME”, ENTRE OTROS; HOY PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM COMO SOLISTA . . . CONÓCELO MEJOR.
SERÍA IMPOSIBLE NO HABER ESCUCHADO O ENTONADO ALGUNA DE SUS CANCIONES, PORQUE ADEMÁS DE LAS QUE ÉL MISMO HA INTERPRETADO, LE HA DADO GRANDES ÉXITOS A MÚLTIPLES FIGURAS… AHORA, COMO CANTAUTOR, HA ESCRITO 13
NUEVOS TEMAS PARA SER DISFRUTADOS A TRAVÉS DE “TÚ” EL NUEVO CD + DVD DE LEONEL GARCÍA UNO DE LOS ARTISTAS MÁS COMPLETOS DE LA ACTUALIDAD, POR SUS LETRAS, SU MÚSICA Y SU SENSIBLE INTERPRETACIÓN.
ADEMÁS DE LAS 13 NUEVAS CANCIONES, “TÚ” INCLUYE UN DVD GRABADO EN HIGH DEFINITION QUE MUESTRA EL TALENTO EN VIVO
DE LEONEL, TENIENDO COMO INVITADO ESPECIAL A LEONARDO DE LOZANNE. EN EL DVD TAMBIÉN ENCONTRARÁS EL VIDEO DEL TEMA “ERAS TÚ” Y UN DOCUMENTAL QUE NARRA LOS DETALLES Y EL
DETRÁS DE CÁMARAS DE LA GRABACIÓN DEL ÁLBUM.
ESCÚCHALO EN LA RADIO CON “ERAS TÚ” UNA BALADA FUERTE Y CONTUNDENTE, PRIMER SENCILLO DE ESTE CD+DVD QUE ACABA DE SALIR A LA VENTA.
No cualquiera tiene la sensibilidad para crear grandes temas; los que poseen el don de escribir poemas que toquen el alma de quien los escucha, son muy afortunados… Ese es el caso de Leonel García, ya que con sus letras nos ha hecho sentir desde el amor más puro, hasta el dolor extremo. Muchas de sus composiciones han llegado al No. 1 en las listas de radio de múltiples países, pero sobre todo, es uno de los autores que más ha atraído la atención de las más célebres figuras de la actualidad.
Ellos han querido interpretar sus temas, ellos han escogido ser quienes les den vida, artistas como:
Chayanne – “Siento”
Alejandro Fernández – “Me dediqué a perderte”, “Cuando digo tu nombre”, “Todo”, “Tanto Amar”, “Te voy a perder” y “Sin consideración”.
Thalía – “Cómo” y “Ya lo sabía”.
Gloria Trevi – “Vestida de azúcar”.
Ana Torroja – “Soy”.
Manuel Mijares – “Acércate” y “Buscaré un lugar”.
Kalimba – “Llorar duele más” y “Día de suerte”.
Pepe Aguilar – “Perdono y olvido” y “Maldito”.
Ha*Ash – “Lo que yo sé de ti”, “Esta mujer” y “Te quedaste”.
OV7 – “Contigo”.
Malú – “Ni un segundo”.
Jesse y Joy – “Ser o estar”.
Miriam – “Tú”.
Uff – “Con él”.
Ragazzi – “Te besé” y “Si te vas a ir”.
Sergio Dalma – “Tu sonrisa”.
Linda – “Voy a seguir”.
Vale la pena señalar que además de estas hermosas canciones, Leonel García durante más de 8 años en los cuales formó parte del grupo “Sin Bandera”, también tuvo éxitos muy importantes de su autoría como “Sirena”, “Que lloro”, “Suelta mi mano”, “Mientes tan bien”, “Te vi venir” y “Tócame”, entre muchas otras, y en coautoría se encuentran “Kilómetros”, “Entra en mi vida” y “Amor real”, por mencionar algunas.
Los últimos 12 meses Leonel García ha estado inmerso en un proceso de introspección y de creación para componer 13 nuevos temas, que quién mejor que él mismo para interpretarlos, para llevarlos a las miles de personas que aprecian su sensibilidad no sólo como compositor, sino también como cantante, pues su voz es conocida desde hace muchos años y su manera de transmitir emociones es única y especial… En pocas palabras, tenemos un álbum de suma calidad por todos sus componentes: música, lírica, interpretación y originalidad; todo ello bajo la batuta de Aureo Baqueiro, antiguo cómplice de Leonel y muy experimentado productor.
Estas 13 canciones inéditas reflejan de manera muy clara el porque de la permanencia de Leonel García en el mundo de la música, la cual podemos decir es de más de 20 años. En “TÚ” encontraremos el sello característico de este artista, a través de temas que hablan fundamentalmente del amor a la pareja y de las diferentes relaciones humanas, con su complejidad y a la vez sencillez.
Con sus creaciones, Leonel García nos ha llevado de la mano a sentir el amor más puro y pleno, pero también nos ha hecho sentir la tristeza del abandono, de la soledad… En “TÚ” podremos volver a experimentar esas emociones, esos sentimientos que hacen que valga la pena seguir adelante, o cambiar de ruta, eso que nos hace tremendamente humanos.
El primer sencillo titulado “ERAS TÚ” habla de cómo cambia la realidad cuando la persona que amamos ya no está presente. Es una de las baladas preferidas del autor, es una canción que describe poéticamente el dolor de la ausencia a través de múltiples detalles, como el color que se desdibuja, el sabor que desaparece, el olor que ya no está. Si escuchas “ERAS TÚ”, seguro sabrás lo que significa en toda su dimensión la palabra “extrañar”.
Poco a poco iremos descubriendo este álbum que tiene mucho por ofrecer, pues más allá del primer sencillo que es muy fuerte por su temática, también encontraremos canciones que tocan el alma con ese amor tierno e incondicional, como en el tema “30 años después” o “Para empezar”.
En contraposición, “TÚ” también contiene canciones muy divertidas y relajadas como “Cumbia libre”, “Al frío” (con la participación de la cantante chilena Francisca Valenzuela) y el tema que le da nombre al disco “Tú” (a dueto con Leonardo De Lozanne).
Por todo ello, podemos asegurar que este álbum viene lleno de agradables sorpresas, pero también de hechos muy contundentes, como lo es la continuidad del trabajo de uno de los artistas más completos de los últimos años. Quien ya conoce a Leonel García, sabrá que vale la pena seguir su trayectoria y quien no lo ha hecho, hoy tiene la gran oportunidad de descubrirlo, como en su momento lo han hecho millones de personas y un grupo muy importante de artistas en Iberoamérica.
El CD de “TÚ” incluye los temas:
1.- 30 Años después
2.- Perdón
3.- Tú (a dueto con Leonardo de Lozanne)
4.- Pero no así
5.- Te encontré
6.- Eras tú
7.- Cumbia libre
8.- Por fuera por dentro
9.- Roto
10.- Para empezar
11.- Al frío (a dueto con Francisca Valenzuela)
12.- Si pero no
13.- Tu mejor amigo
**** Letra y música de Leonel García en todos los temas ****
El DVD de “TÚ” incluye:
· Video de la canción “Eras tú”.
· Documental.
· Galería fotográfica.
· Sesión en vivo de los temas:
1.- 30 Años después.
2.- Por fuera, por dentro.
3.- Te encontré.
4.- Para empezar.
5.- Eras tú.
6.- Tú (a dueto con Leonardo De Lozanne).
7.- Cumbia libre.
8.- Perdón.
LEONEL GARCÍA
HISTORIA DE UN CANTAUTOR.
Desde que nació, una guitarra esperaba pacientemente junto a la cuna el día en que Leonel García Núñez de Cáceres la tomase como compañera y cómplice para toda la vida. Nacido en la Ciudad de México el 27 de enero de 1975, Leonel hereda de sus padres tampiqueños, una voz privilegiada y sus primeras lecciones con la guitarra, pero sobre todo una gran sensibilidad por la música y la vida misma.
A los doce años de edad comienza a crear sus primeras canciones y a participar en eventos y grupos escolares, destacando de inmediato por su calidad vocal. Al iniciar la década de los noventas empieza a trabajar formalmente en sus proyectos musicales, conoce a algunos productores con los que trabaja en la búsqueda de una disquera para grabar sus temas; mientras tanto Leonel sigue componiendo y su amor por la música lo lleva a continuar cultivando sus habilidades natas como guitarrista y cantante, descubriendo el mundo del jazz y el R&B. Poco tiempo después comienza a tener sus primeros trabajos profesionales al grabar y dirigir voces en diversos proyectos y hacia finales de los noventas por primera vez sus temas son grabados y sonados en la radio.
Después de años de trabajo constante en la industria musical y de haber cursado la Licenciatura en Publicidad, en el año 2000 Leonel es firmado por Sony Music, al tiempo que conoce a Noel Schajris, con quien forma el dueto “Sin Bandera”, que durante 8 años de trabajo y el manejo de Westwood Entertainment, logró vender más de 3,000,000 de copias con los álbumes Sin Bandera, De Viaje, Mañana, Pasado y Hasta Ahora, ofreciendo más de 1,200 conciertos en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica; obteniendo infinidad de reconocimientos como Discos de Oro y Platino, dos Premios Grammy Latino, nominaciones al Grammy Americano, Premios Lo Nuestro, Premios Oye, Billboard, ASCAP, Lunas del Auditorio, MTV Video Music Awards, Quinde de Oro, Antorchas de Oro y Plata y Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar.
Amante de las artes marciales, el fútbol, la literatura, el cine y las artes visuales; coleccionista de cd´s, instrumentos, juguetes de diseñador y cualquier artilugio que evidencie autenticidad en su creación, Leonel es un sibarita nocturno que gusta de pasar el tiempo con sus amigos, ir a la playa y apoyar propuestas de arte emergente.
En 2008 lanza su proyecto solista bajo el seudónimo de León Polar, un proyecto muy personal, producido por él mismo y con el cual participó en el Festival SXSW en Austin, Texas y en el LAMC en Nueva York.
Después de meses de composición, en este 2010 Leonel García regresa con el álbum “TÚ” a nivel internacional, ya que este disco será editado en toda Latinoamérica y Estados Unidos, siendo esta producción la primera en la que utiliza su nombre real.
Sin duda la mayor influencia de Leonel García es su necesidad constante de expresar sus sentimientos a través de una introspección musical sensible, emocional, universal y sin concesiones.
EL ÁLBUM “TÚ” TEMA POR TEMA EN PALABRAS DE SU AUTOR:
ERAS TÚ
Es una canción que originalmente era mucho más suave, más acústica; un tema triste, un tema emocional. Con los músicos empezó a crecer en intensidad y tamaño; en la compañía consideraron que era la ideal para ser el primer sencillo, una canción que creo se pasa muy rápido cuando uno la escucha y de pronto se termina, tiene mucha emoción, mucha intensidad y habla como el perder a la persona que amas te cambia el mundo en todos los sentidos.
SÍ PERO NO
Habla un poco de la capacidad humana de fingir, o más bien de intentar que la vida sea normal cuando hemos tenido una pérdida muy fuerte y de pronto todo nuestro interior está derrumbado, vacío… y queremos seguir trabajando, seguir caminando por la calle, hablando con la gente de todos los días pero con esta sensación de que por dentro las cosas no están bien; aborda esta contradicción de tratar de seguir en lo exterior y por dentro estar mal. Creo que en este disco hay dos canciones que tienen un poco esa temática, supongo que en ese momento estaba interesado en esa capacidad del humano de tratar de negar lo que le pasa, así que “Si pero no” es una canción triste de un personaje que está pasando por un momento muy solitario en su vida.
AL FRÍO (DUETO CON FRANCISCA VALENZUELA)
En “Al frío” tuve la suerte de grabar a dueto con una querida y reciente amiga que se llama Francisca Valenzuela, una chica chilena, cantautora muy talentosa, lo mejor en su carrera definitivamente está por venir. Esta canción que me da mucha alegría escucharla, es para sentirse bien, para recuperar la fe en que las cosas pueden estar bien; además el personaje central se la está cantando a un amigo que está un poco decaído, triste… habla de como a veces en contra de nuestra voluntad hay que salir a la calle, hay que seguir viviendo y hay que intentar que regrese la energía; yo creo que las cosas cotidianas te regresan la energía, como un café, o cambiarse de ropa y arreglarse para salir a la calle y seguir viviendo; alguna vez un amigo fue por mi a casa durante una fuerte depresión y me dijo “tenemos que salir de aquí” y eso nunca lo olvidé, así que esta canción habla de esa posibilidad de ayudar a otro en un momento difícil.
PARA EMPEZAR
“Para empezar” es un tema que me gusta mucho, creo que es uno de mis favoritos del disco; habla de la última oportunidad que pides cuando la persona que te acompaña o tu pareja ya no quiere estar contigo, el personaje probablemente cometió algún error o algo pasa entre los dos; es una canción un poco desesperada, tiene una nostalgia que cuando la canto en vivo me hace sentir bastante… Creo que mucha gente ha conectado con esa sensación, aunque no es una canción tan grande como otras en, digamos, tamaño sonoro y volumen, es un tema muy emocional y uno de los que más me gusta de este álbum, triste pero muy emocionante.
30 AÑOS DESPUÉS
“30 años después” creo que es una canción de lo más tierna, la más romántica del álbum; para algunos podrá ser la más ingenua del disco porque habla de la posibilidad de tener una vida con alguien, de tener una relación que dure para siempre, creo que es lo que se siente cuando comienzas y estas enamorado, tienes el deseo de estar décadas al lado de esa persona; pienso que es un sentimiento que todos tenemos al principio de una relación, algunos lo logran y otros no, pero es esta esperanza de ver hacia futuro y pensar que puedes estar con tu pareja para siempre. Me gusta mucho la letra y creo que me siento así en este momento, es un reflejo de lo que para mi es una relación.
CUMBIA LIBRE
“Cumbia Libre” es un intento precario de hacer una canción que tuviera un origen en ese género, creo que la cumbia es un ritmo bailable muy poderoso y un poco ignorado de alguna manera en la música moderna, otros ritmos como el reggaeton, por ejemplo, han aparecido y de pronto han tomado las pistas de baile; pienso que la cumbia que es un ritmo de donde se originan muchos de esos otros, está un poco abandonada y desplazada porque no se ha modernizado en manos de nadie. Pensé hacer una canción que tuviera esta influencia, ya que es un ritmo que en mi país siempre ha sonado mucho, habla de como uno es libre de hacer las cosas que uno quiere en la vida, de amar a quien uno quiere amar y de mirar a quien uno quiera mirar, de hacernos conscientes de la bendición que es tener nuestra propia libertad.
PERO NO ASÍ
Aborda una historia que me contó una amiga: después de mucho tiempo de no ver a su ex novio que quería tanto, decide un día que acudirá a un bar donde muy probablemente se lo va a encontrar, se arma de valor, ya es tiempo de ir y se lo encuentra con una nueva pareja; le toca presenciar uno de esos besos románticos cuando comienza una nueva relación y se da cuenta que no esta preparada para eso, que no había considerado esa posibilidad y le pide a una amiga que por favor la saque del lugar y que se la lleve… me pareció una historia muy humana que a cualquiera le puede pasar, porque uno nunca sabe cuando ya se está preparado para ver a un antiguo amor, por eso escribí esta canción.
POR FUERA, POR DENTRO
Es la otra canción del disco que habla de la negación, aunque ella ya no está contigo finges y quieres pretender que estás bien y que todo está perfecto, pero te encuentras de pronto a esa persona y es el momento donde más tienes que aparentar que estás entero y fuerte, que todo está bien, justo cuando esa otra persona te dice que ya está con alguien mas y que su vida siguió adelante y la tuya todavía no; es cuando nos nace este orgullo, no sé si con o sin razón, de querer pretender que estamos bien y que sólo nosotros sabemos que no es así. Esta es una canción de un encuentro de esos incómodos y es una de las que más me gustan de este álbum.
PERDÓN
“Perdón” tiene mucho de mexicano porque tiene eso que nosotros llamamos “ardid” o coraje cuando alguien te hace algo malo, sobre todo tu pareja. En este caso habla de la infidelidad y de cuando te toca tristemente cachar “in fraganti” a alguien con otra persona, de cuando te están poniendo el cuerno, como decimos vulgarmente. Es una canción de enojo y de dolor que tiene parecido con lo ranchero pero suena mas a un blues bastante triste… creo que puede servir para cuando la relación está en muy mal momento, es la rola más negativa en ese sentido.
10. TÚ (DUETO CON LEONARDO DE LOZANNE)
Es el tema que le da nombre al disco, una canción feliz, con muy buena onda, con buen ritmo un poquito del lado del rock y por eso pudimos invitar a Leo de Lozanne para que pusiera su voz en esta rola; además de un amigo Leo es un personaje trascendente en la historia del rock nacional, así que es un placer tenerlo en este disco, dándole su onda y su rollo a esta canción, que además habla de esa bella sensación de que todo es más trascendente cuando lo compartes con la persona que amas.
ROTO
No habla de un tema en particular, simplemente narra uno de esos días en la vida de un ser humano donde está en su momento más bajo, cuando no sabes como seguir adelante. Creo que todos tenemos esos puntos bajos de donde podemos poder otra vez despegar, otra vez comenzar, digamos que son puntos de inflexión para retomar la vida… triste, una rola triste, pero me gusta mucho el sonido que tuvo al final.
TE ENCONTRÉ
“Te encontré” es la ultima canción que escribí para este disco, sentía que todavía había espacio para una balada más y me pareció que era un lindo tema. En el amor también aplican las leyes del desapego, cuando estás buscando demasiado encontrar a alguien y no se te da y justo cuando pierdes la esperanza, cuando te das vuelta, cuando ya abandonas la tarea de encontrar una persona especial es cuando aparece para regresarte la fe en el amor y las cosas de la vida. Es una canción que creo que le vino bien al disco y mucha gente que la ha escuchado le tiene un especial cariño, espero que continúe pasando eso.
TU MEJOR AMIGO
Tu mejor amigo es la canción más acústica del disco, la ultima canción, la que cierra el álbum. Para algunas personas yo creo que va a ser la más emocional, si entienden como yo que la amistad es parte fundamental de las relaciones de amor y de pareja; creo en las relaciones modernas, de igual a igual, de tú a tú… tu pareja tiene que ser tu mejor amiga, así que de eso habla esta rola y espero que les guste.