
La actriz y productora Valeria Maldonado, quien ha participado en series de televisión como `Los Simuladores` y `El Pantera`, llegará ahora a la pantalla grande con los próximos estrenos de `La suerte llama`, `Travesía al desierto` y `El efecto tequila`.
De sus tres más recientes trabajos, dos de ellos están programados para el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que se llevará a cabo del 25 de marzo al 1 de abril. Se trata de `La suerte llama`, de Juan Carlos de Llaca, y `El efecto tequila`, de Leon Serment, con lo que confirma a la actuación como su proyecto de vida.
Desde los cinco años de edad, Maldonado mostró inclinación hacia las artes escénicas, cuando ante su público familiar en San Diego, California, donde nació, quebraba la cadera a ritmo del extinto Michael Jackson.
Primero pensó que lo suyo era la danza, disciplina a la que dedicó varios años, para luego empezar con clases de teatro durante la secundaria.
`Traía la inquietud de la danza y me interesé por clases de canto para hacer teatro musical. Necesitaba apoyo para quedarme a estudiar allá, estaba trabajando como mesera y estudiando, por lo que decidí regresar a México para hacer una carrera de actuación`, recordó.
Ya de vuelta estudió en CasAzul y, durante una estancia en Nueva York, teatro musical: `Empecé a decidir que lo importante no era cumplir con las expectativas de los demás, sino escucharme a mí misma, entendí que lo que quería expresar estaba dentro de mí y que debía voltear la mirada hacia allá, para entonces compartirlo. Sentí claramente que podían darme cualquier papel y que podía representarlo`.
De esta manera ha participado en obras como `Entre tú y Sofía`, de la actriz Sofía Alvarez, para la cual aprendió a manejar títeres de todos los tamaños y niveles de dificultad; `La lucha con el ángel`, de Jorge Ibarguengoitia; y `Todos eran mis hijos`.
A ello se agregan algunos comerciales, participaciones en series como `Los Simuladores` y `El Pantera` y, tras actuar en los mencionados filmes, Maldonado analiza la posibilidad de viajar a Los Angeles para probar suerte.
`Me pidieron que mandara mis cosas para una película grandota, de Hollywood. Voy a hacerlo y tal vez me quede a estudiar, no lo sé todavía, pero me interesa explorar también mi lado americano.
“Estoy abierta a todo. Sea donde sea, realmente lo que me importa es poder contar historias que se adentren en los detalles de las vidas que se forman y se reforman, en las risas, en los cambios de rumbo, en las búsquedas del ser humano”, afirmó.
Fuente: vanguardia.com.mx