
Locomía es una agrupación de música pop y electrónica española fundada a finales de los años 80s y principios de los 90s; misma que mantiene su vigencia gracias a la constante renovación de sus integrantes y la visión futurista de su líder, creador del concepto original y director artístico Xavier Font. Actualmente la banda está integrada por Harold Cala, Euguin Vita, Ricky Arenas y Eden Cañadas.
Actualmente Locomía revive a través del film “Disco, Ibiza, Locomía” la trama sentimental oculta, los celos desbordados y la fama inexplicable. La extravagante agrupación española de música dance de fines de los ochentas, nació como un grupo de bailarines de Ibiza, liderados por Xavier Font, un diseñador de moda catalán de gustos excéntricos. La prohibición de hablar de sus vidas privadas por contrato, y en especial, de su orientación sexual.
Ahora toda su historia se redescubre con la película “Disco, Ibiza, Locomía” a través Netflix. Una gran época en la que el grupo usaba hombreras y trajes de inspiración “new romantic”, en la que llevaban borlas como los toreros y sus zapatos terminaban en punta, como los de los arlequines; pero también porque todas las miradas se posaban en ellos cuando bailaban música dance y mientras agitaban sus abanicos gigantes.
Así de excéntricos lucían los integrantes de la agrupación española Locomía, cuya historia vuelve a la luz a través de la película “Disco, Ibiza, Locomía” que se estrenará mundialmente a través de la plataforma Netflix, este próximo 6 de septiembre.
Este drama protagonizado por Jaime Lorente, Alberto Ammann y Alejandro Speitzer, bajo la dirección de Kike Maíllo; recrea los orígenes y el inesperado ascenso meteórico de la primera agrupación de música dance española, Locomía. Todos atentos al estreno mundial de la película “Disco, Ibiza, Locomía”, este próximo 6 de septiembre, a través de Netflix.
Los integrantes originales, bailarines de discoteca sin pasado musical, no podían creer haberse convertido en un fenómeno popular. Su canción Disco Ibiza Locomía, repetía frases sin sentido (Moda Ibiza Locomía, iLoco Ibiza Loco Mía, Sexo Ibiza Locomía, y seguía con Mar, Sol, Marcha, Crazy) y sabían que con lo poco que decían (porque no cantaban), llenaban estadios.
Además de su influencia musical, Locomía es reconocido por su estética vanguardista. En sus inicios se definía por el uso de grandes hombreras, calzado de puntas muy estilizadas y abanicos de gran tamaño que utilizaban en sus presentaciones.
Sus más de veinte diseños de abanicos, han sido populares en discotecas, recintos feriales y platos de televisión, siendo especialmente valorados por figuras como Madonna en 1990 y Beyonce en 2013. Hoy asimilan nuevas tendencias, manteniendo el estilo del calzado, el movimiento de los abanicos y looks contestatarios en constante búsqueda de nuevas formas de expresión.
Ahora bien, recientemente Locomía ha firmado contrato de exclusividad Worldwide (a excepción de España) con la empresa de booking y management, Alacrán Entertainment; quiénes a partir de ya, llevarán su carrera en cuanto a manejo y shows se refiere, etc.