
LA TELENOVELA LOGRA UN GRAN IMPACTO EN ESTADOS UNIDOS Y EN MÉXICO.
“LA REINA DEL SUR” ES UN TEMA INCLUIDO EN “TOCANDO WITH THE MAFIA” DE “LOS CUATES DE SINALOA”, SU NUEVO ÁLBUM QUE YA ESTÁ A LA VENTA EN AMBOS PAÍSES.
‘La Reina del Sur’ es actualmente una telenovela basada en novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte. El emocionante capítulo de estreno consiguió impactar con gran fuerza a la teleaudiencia hispana de los EEUU, logrando una penetración verdaderamente impresionante. Debido al extraordinario éxito en el país vecino, se inició la transmisión de esta historia en México, a través de canal 9 de Televisa a las 22:30 horas.
Para quienes gusten ver a Los Cuates de Sinaloa en el video oficial del tema musical de esta telenovela, puede hacerlo en el siguiente link:
http://msnlatino.telemundo.com/videos?uuid=af5dbcda-4ab1-4a17-9262-792a95d970d6
La producción de este proyecto invitó a los primos Gabriel y Nano Berrelleza, “Los Cuates de Sinaloa”, para interpretar el tema musical de esta impactante telenovela que cuenta con las actuaciones de Kate del Castillo (como Teresa Mendoza , la Reina del Sur), Rafael Amaya (como ‘el Güero’ Dávila) , Iván Sanchez (como Santiago Fisterra), Cristina Urgel (como Patricia O’Farrel) y Humberto Zurita (como Epifanio Vargas).
BIOGRAFÍA LOS CUATES DE SINALOA UN EJEMPLO VIVIENTE DE TALENTO Y DEDICACIÓN
A partir de su humilde origen en La Vainilla, Sinaloa, han sabido construir un camino a la gloria plagado de éxitos pero sobre todo de cariño y reconocimiento por parte del público.
Cuando tienes 25 años de edad y has destinado la mitad de ellos a la música, puede afirmarse que prácticamente has dedicado toda tu vida a esta actividad.
Tal es el caso de Gabriel y Martiniano Berrelleza, mejor conocidos como Los Cuates de Sinaloa. Artistas exclusivos de Sony Music.
Originarios de ‘La Vainilla’ –un pequeño y humilde pueblo del estado de Sinaloa– los primos Gabriel y ‘Nano’ Berrelleza desde muy chicos dieron muestras claras del prodigioso talento musical que corre por sus venas… ¡Tocar la guitarra como muy pocos pueden hacerlo!
No en balde Los Cuates de Sinaloa son los pioneros del movimiento musical sierreño conocido como “guitarras”, dentro del que son grandes exponentes y han sido muy exitosos, sobre todo desde que fueron contratados por Sony Music –su disquera– que ha sabido potenciar su talento, conduciendo su carrera artística por el camino del éxito.
Echemos un vistazo a algunos de los más recientes hitos en la trayectoria artística de Los Cuates de Sinaloa…
Su álbum de debut “Puro Sierreño Bravo” fue certificado como Disco de Oro por sus altas ventas, debutando en el No. 8 de la lista de pronósticos de éxitos latinos (‘Latin Heatseekers Chart’) de Billboard. Fue el primer Disco de Oro en su carrera.
Su siguiente producción “Los Gallos Más Caros” alcanzó tal nivel de ventas que fue certificado como Disco de Platino. Fue una producción tan bien aceptada por el público, que durante mucho tiempo permaneció en las principales radiodifusoras de música regional mexicana.
Vino después el disco “Puros Éxitos Chacas”. Un mega cañonazo en popularidad y en ventas, que incluía los más grandes éxitos de Los Cuates de Sinaloa a lo largo de su carrera. Este álbum también fue certificado como Disco de Oro.
En el 2008 tuvieron el privilegio de interpretar ‘El corrido de Heisenberg’. Un singular narco-corrido compuesto especialmente para la serie norteamericana de TV por cable (AMC) “Breaking Bad”. Así, Los Cuates de Sinaloa consiguieron el crossover cultural. ¡Todo un logro para un artista latino!
A principios del 2009 salió a la venta, “Mi Santito Preferido” y, como dicen por ahí, esta producción verdaderamente traía una torta bajo el brazo, pues debutó como Disco de Oro por sus altas ventas.
Un poco más tarde, en el mes de mayo, salió a la venta “Pegando con Tuba”, una producción que volvió a afianzarlos como una de las máximas estrellas en el firmamento de la música regional mexicana.
En marzo del 2010 lanzan ‘Puro Cartel’, que es además el primer disco norteño en la carrera de Los Cuates de Sinaloa. En ‘Puro Cartel’ los primos Berrelleza integran el ritmo de la batería a su inigualable sonido de guitarras, además de incorporar el especial sonido de la tuba en algunas canciones, así como acordeón y bajo. Este disco será un nuevo semillero de grandes éxitos para el grupo.
El primer sencillo, Ismael “El Mayo”, se escucha con fuerza en las principales radiodifusoras latinas de los Estados Unidos.
Junto con este nuevo disco, Los Cuates de Sinaloa se refuerzan y enriquecen con la incorporación de 3 nuevos elementos, dando un interesante cambio a su imagen.
Quién iba a pensar que aquel par de niños que tocaban la guitarra y cantaban hasta en los funerales de su pueblo, llegarían tan lejos y tan alto…
Pero como dicen por ahí: el hambre y la necesidad son muy canijas, y los empujaron a abandonar La Vainilla con tan sólo 14 años de edad, para cruzar la frontera en búsqueda de mejores perspectivas de vida, haciendo lo único que sabían hacer: tocar la guitarra.
Así llegaron a Phoenix, Arizona. En huaraches, mal comidos y con unos sombreritos muy simpáticos, pero completamente decididos a poner el alma en cada nota que salía de sus pequeñas guitarras. No les quedaba de otra… Triunfar era su única posibilidad, y lo lograron.
Tocaban sus guitarras noche y día, hasta que fueron descubiertos en la calle por un hombre sensible y visionario que les ayudó a salir adelante. Vino así su primera oportunidad, y la supieron aprovechar. El resto ya es historia…
“Éramos todavía muy chicos cuando nos cruzamos a Phoenix” –comenta Gabriel Berrelleza– “Me acuerdo que muchas veces no teníamos nada que comer y llorábamos. Ésos primeros años fueron muy, muy duros; pero gracias a Dios y al público nos ha ido muy bien. Estamos muy agradecidos y satisfechos”.
Los Cuates de Sinaloa son Gabriel Berrelleza en el requinto y la primera voz. Martiniano “Nano” Berrelleza en el bajo y la segunda voz.