
Apoteósica fiesta de Los Huracanes en el pueblo zotzil de Zinacantán…
Chiapas vive hermosas tradiciones con la música de los Meros, Meros de la Música Norteña
Las fiestas en honor a San Lorenzo Mártir en el pueblo de Zinacantán, Chiapas, terminaron con inusitada alegría. Frente al atrio de la iglesia se vivió una noche apoteósica con la música de Los Huracanes del Norte y el coro monumental de miles de personas que se dieron cita en la tradicional velada de esta comunidad tzotzil de arraigadas costumbres.
En el transcurso de la noche del sábado a la madrugada del domingo, tanto músicos como público vivieron experiencias inolvidables. Los Huracanes se contagiaron de la desbordada felicidad del pueblo y se entregaron en cuerpo, alma y sensibilidad, mientras que la multitud recibió la descarga musical del grupo que la llevó al delirio, podríamos decir que hasta la locura…
La gente cantó y gritó hasta quedar afónica, bailó hasta el cansancio y suspiró con las canciones románticas y hasta lloró con alguna pieza nostálgica, como esa titulada A mi modo en la que se hace referencia a la necesidad de mantener los valores familiares y al cariño hacia los padres, bello tema, sin duda.
Muy contentos también los señores de la autoridad, desde el presidente municipal hasta el más modesto de sus colaboradores, todos ataviados con los trajes tradicionales floridos y de vivos colores, vestimenta de gala para las grandes ocasiones.
En su idioma ancestral, el zotzil, las autoridades recibieron y presentaron en el escenario a Los Huracanes y festejaron bailando ahí arriba a su santo patrono, San Lorenzo, que tos los 10 de agosto es venerado y por supuesto los músicos le entonaros sus Mananitas precisamente a la media noche o como la gende del lugar dice, La Hora de Dios…
En este pintoresco pueblo que realmente es llamado Sots´leb en zotzil y que se tradujo al náhuatl como Zinacatán (en ambas lenguas quiere decir Lugar de Murciélagos) la música norteña es la preferida y es del gusto de la gente escuchar sobre todo los corridos, aunque la juventud lugareña se va inclinando hacia los temas románticos también.
Zinacantán es también un pueblito de montaña, es la región de los Altos de Chiapas y a 2,558 metros de altitud, por lo tanto la noche era fría, muy fría según el termómetro de mercurio pero muy caliente de acuerdo el termómetro de la multitud que festejó en grande.
Para Heraclio, Chuy, Pancho, Lupillo, Tono el Güero, Chapete y Rocky Jr., Los Huracanes, esa noche será inolvidable. No sólo tocaron dos horas como estaba previsto pues la gente no los dejaba bajar del escenario, querían otra y otra hasta que el show se alargó por una hora más. Al final fue difícil bajarlos del escenario y luego sacarlos del lugar pues decenas de personas se abalanzaron sobre de ellos para solicitar el autógrafo, la foto o ya de perdida tocarlos.
Y luego la gente fue bajando la cuesta porque arriba en el pueblo se acabó la fiesta.