
Los Originales de San Juan después de 41 discos grabados durante toda su carrera lanzan hoy al mercado su nueva producción “El Campesino”. Un disco completo de éxitos, con temas anecdóticos, y por supuesto su sonido inconfundible y cautivador.
Muy orgulloso de su procedencia Chuy Chávez el lider de la agrupación quiso a través de este disco contar anecdóticamente su historia. En esencia el corte “El Campesino” narra musicalmente su experiencia como campesino en su pueblo natal Arandas, Jalisco.
Los Originales de San Juan han estado en la industria musical por más de dos décadas logrando el cariño del público tanto mexicano como americano. Han sido ejemplo de superación para los muchos inmigrantes que han llegado a Estados Unidos en busca de sus sueños. En este álbum se quiso dar a conocer la historia de Chuy Chávez en una breve reseña biográfica para que sus seguidores conozcan el largo camino que tuvo que recorrer hacia la fama.
Próximamente se estarán presentando en el evento #ElcorridoVIP organizado por Hyphy Music Inc., donde también participará Jesús Ojeda, Dueto Consentido, Los Chairez, entre otros.
“El Campesino” La Historia De Chuy Chávez de Los Originales De San Juan
En 1956 en El Rancho El Zacamecate municipio de Arandas, Jalisco nació Chuy Chávez. De padres campesinos, su mamá María Guadalupe Álvarez, y su padre, José María Chávez, le otorgaron una numerosa familia de doce hermanos, ocho hombres y cuatro mujeres, siendo él el número siete entre ellos. Chuy a sus cinco años de edad aprendió su primera canción “Como Te Extraño mi Amor” del cantante Leo Dan, ya que desde niño se vio interesado en la música.
Chuy creció cantando sus canciones en los surcos del barbecho, y también era fan de Javier Solís y Vicente Fernández. A sus nueve años participó por primera vez en un concurso de aficionados en su pueblo natal Arandas, Jalisco a escondidas de sus padres, porque ellos no querían que fuera cantante. Después su familia se da cuenta que estaba participando en el concurso y finalmente, le dan su consentimiento con la condición de que ganara, pero no fue así, Chuy quedó en segundo lugar. Más adelante, a sus 17 años llega a Estados Unidos, con la inquietud de grabar sus canciones con mariachi, y entonces participa en un programa de talento en el Teatro Chino, de Fresno, CA. Por error mencionan su nombre como ganador, y lo llaman al escenario. Sin embargo, Chuy nunca se dio por vencido, y nuevamente participó en un concurso en el cine México de Fresno, CA. alternándose con otro concurso de canto en donde participaba a dueto con Reynaldo Jiménez, oriundo de Chinitos, Sinaloa. En este último ganaron el primer lugar, haciéndose llamar El Dueto San Juan y finalmente cumplen su sueño de grabar su primer disco acompañado por un grupo norteño. Mientras todo esto sucedía Chuy se dedicaba igualmente a las labores del campo, podando, piscando y lo que demandara. Luego, forma su grupo norteño El Grupo San Juan junto a sus compañeros; Domingo Torres, José Humberto Castro y Alfonso Vargas. En su camino al éxito, los descubre el cazatalentos Rubén Polanco, y se lleva El Grupo San Juan a grabar a Los Ángeles para una compañía muy reconocida. Ahí tienen la oportunidad de grabar un LP que tenía como primer corte el tema “Pacas de a Kilo”, del compositor Teodoro Bello, con el que se gana el público americano abriéndosele las puertas en este mercado. Después la Disquera EGO Records los firma y les cambia el nombre a Los Originales de San Juan, conservando el San Juan por veneración a la Virgen de San Juan. Hasta la Fecha el grupo ha grabado 41 Discos.