
Trailer Hecho en Mexico
https://www.youtube.com/watch?v=BYUyET9RbnQ
Bronco el reality Lupe y el británico Duncan
https://www.youtube.com/watch?v=TFOVWTE1YNo
https://www.youtube.com/watch?v=rg-2Rkxl04Q
https://www.youtube.com/watch?v=GbrhaQmtQkM
LUPE ESPARZA ES HECHO EN MEXICO
LUPE ESPARZA definitivamente es “HECHO EN MEXICO” al formar parte de esta importante producción cinematográfica que a través de un documental revela y retrata el Mexico de Hoy, su música su gente y su estilo de vida, dirigida por el británico Duncan Bridgeman, con quién Lupe convivió durante los días de filmación y a quién vemos en varios de los capítulos de BRONCO EL REALITY y en el trailer de la cinta.
La participación del líder de BRONCO en la cinta es abordar el tema de la religión, Lupe Esparza habla de la devoción que sienten los mexicanos como él hacia la Virgen de Guadalaupe, además interpreta uno de sus temas dedicados a la Guadalupana. Lupe estará presente en la alfombra roja del estreno a celebrarse el próximo 5 de Septiembre por la noche en el Palacio de Bellas Artes.
En Hecho en México, los mexicanos son los autores de su propia película en el que se muestra su ideología, costumbres, diversidad cultural, sonidos, costumbres, creencias, pasión, trabajo, esfuerzo, colores, existencia, lágrimas y esfuerzo y participa una larga lista de figuras entre las que destacan Lupe Esparza, Diego Luna, Daniel Giménez Cacho, la recién fallecida Chabela Vargas entre otros muchos.
“Me tocó hablar de la religión en este caso de la Virgen de Guadalupe todos saben que yo muy devoto de la Virgen de Guadalupe, lo llevo en mi nombre, hablo de la devoción a la Guadalupana y lo que significa para todos los mexicanos, me tocó grabar en una iglesia muy íntima en Higueras, Nuevo León, sé que es un proyecto muy grande donde participan escritores y pensadores famosos y me siento halagado de ser uno de los invitados en esta cinta de “Hecho en México”, señaló Lupe Esparza.
“Hecho en México” es un viaje donde mediante la música, los mexicanos dan opiniones de varios temas producida por Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa y Bernardo Gómez Vice-Presidente ejecutivo de Grupo Televisa, se dieron a la tarea de trabajar en este ambicioso proyecto.
Lynn Fainchtein, productora y supervisora musical de enorme experiencia, que ha trabajando en todas las cintas de Alejandro González Iñárritu, la exitosa Miss Bala y muchas más, nos dijo.
“No nada más era un documental de música mexicana, sino era qué opinamos los mexicanos del nacimiento, de la muerte, la resistencia, las fronteras, de las adicciones, la religión todos estos temas vistos desde una perspectiva mexicana. Habla de nosotros, más que nosotros ponernos hacer un mural de México, que no era nuestro interés”, señaló Lynn Fainchtein, productora de Hecho en México.
“Hecho en México” ha sido un esfuerzo titánico de compromiso, ya que tomó 15 meses terminarla, y cubrió todo el territorio mexicano.
“Lo primero que hicimos fue un mapa de México donde teníamos que ir musicalmente y aparte de eso hicimos una lista de gente con la que teníamos que hablar, y filmamos durante 1 año y hay lugares donde fuimos más de una vez, como Oaxaca, como Chiapas, Mérida, pero sí, recorrimos el país de norte a sur”, destacó Lynn Fainchtein, productora de Hecho en México.
Dirigida por el británico Duncan Bridgeman, que naturalmente, por la importancia de los temas que toca, trató a “Hecho en México” con un enorme respeto.
“No planeaba ir a México, sino que mi productor ejecutivo, Bernardo Gómez, vio una de mis películas y le gustó mucho, así que me dijo ¿por qué no vienes a México y haces algo hermoso?, ahí vi el hermoso orgullo que tienen los mexicanos de ser mexicanos y la forma como tratan la vida. En Inglaterra es diferente, el pasado ya se fue, en México, el pasado está vivo”, resaltó Duncan Bridgeman, director de Hecho en México.
La cinta se presentó recientemente con gran éxito en Agosto en el Festival Mexicano de Cine, arte y música, como parte de las Olimpiadas Culturales de Londres, Inglaterra.