“MALA VIRTUD”: la nueva etapa creativa de E-LHOY

A finales de 2022, E-Lhoy, tomó por sorpresa al mundo del trap, el R&B y el urbano en general, gracias a una propuesta capaz de mezclar la innovación del mundo digital con lo mejor de la industria musical tradicional. Esta fórmula hizo que se convirtiera en estrella viral de TikTok, al tiempo que firmó su entrada a Universal Music México: todo un récord para un artista emergente.

No obstante, estos logros y su corta edad, el cantautor veracruzano demuestra una ambición artística inusitada, pues apenas unos meses después de su debut en una major, da un paso evolutivo en su carrera con “Mala Virtud”, sencillo que sirve como punto de partida para una faceta distinta de su música, gracias a la incorporación de elementos de diseño y arquitectura, carrera que estudió de manera formal.

“En este momento estoy muy enfocado en el minimalismo musical”, comenta E-Lhoy, “pero no de manera tradicional, haciendo cosas como indie o algo por el estilo, sino desde la conceptualización tradicional del diseño: estoy jugando con los espacios negativos, los vacíos arquitectónicos, etc., pero todo traducido a los instrumentos: sin importar si es R&B, reggaetón o pop, quise incorporar este diseño sonoro a cada canción”.

Respecto a este cambio estético, también comenta: “creo que este nuevo rumbo tiene que ver con un viaje que hice recientemente por Asia. Allí pude escuchar mucha música distinta, conocer otro acercamiento a la composición y el uso del silencio, por ejemplo. Eso resonó con la idea minimalista que tengo en mi cabeza”.

Todo este contexto ha llevado a E-Lhoy a convertirse en una suerte de diseñador de canciones, más que un compositor tradicional, fusionando ambas disciplinas en canciones como “Mala Virtud”, sencillo que seguramente será un parteaguas en su carrera. “Con esta canción”, agrega, “buscaba alcanzar ese sonido pop que me había imaginado por mucho tiempo, cuidando cada sonido, poniéndolo en el lugar correspondiente y dejando de lado la saturación o la sobreproducción. Creo que logramos retratar el espíritu minimalista y traducirlo a una buena composición pop”.

En lo concerniente a la temática de este nuevo sencillo, “la idea era hablar de las ‘malas mañas’ que tiene la gente, enfocado en una historia de pareja. El protagonista sabe que la chica con la que sale se comporta de manera fría o distante cuando salen al antro u otros lugares, pero cuando están solos se muestra cariñosa. Es esa ‘mala virtud’ de estar y no estar, esa estrategia que tiene cierta gente para mantener a alguien cautivo”.

“Mala Virtud” se presenta con un video protagonizado por el propio E-Lhoy: “Además de la historia, tuve la oportunidad de incorporar algunas ideas gráficas al video, todas ellas en sintonía con la identidad minimalista que busco hoy, alejándome de la sobrecarga visual que caracteriza a las producciones de hoy”: toda una declaración de principios para un artista Gen Z, quien con cada nueva decisión creativa logra marcar su línea frente al resto.

Parte de esta madurez puede ser vista también en la incorporación de un espíritu seductor y sexy, pero presentado con buen gusto: es un ánimo presente, aunque sugerido, delicado e imaginativo. “Los géneros musicales que más me gustan tienen siempre una dosis de sensualidad, así que quise replicar eso de manera que resonara con mi búsqueda particular de lo mínimo, llevándolo a un lugar más estilizado y sugerente”.

Gracias a todo lo anterior, E-LHOY se declara listo para convertirse en una figura consolidada dentro del pop, pues si es capaz de lograr estos atrevimientos estéticos como artista emergente, sólo queda pensar que lo que venga en su carrera tendrá el cielo como límite.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández