
Es de verdad de pena ajena que en nuestro país no haya la difusión y promoción de la música ranchera si es nuestra música, es nuestro folclore. Tenemos grandes intérpretes como Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Pedro Fernández y cuántos más que ni siquiera tienen la oportunidad de que alguna vez los toquen en la radio. ¿Por qué nuestra música ranchera es más reconocida fuera de nuestro país? ¡qué verguenza! debería de haber muchas más estaciones de música ranchera o mucho más espacios para este género. Compositores que siguen haciendo bellas canciones rancheras sí hay, porque ya ven que la materia prima de este negocio es la canción, pues ahí tenemos a un Martín Urieta, sólo por mencionar alguno. ¿Pero qué pasa? ¿por qué no le damos la importancia que merece a nuestra música ranchera? ¿Por qué sólo en el mes de septiembre las estaciones de radio se ponen muy mexicanas? Nuestra música ranchera es hermosa y tenemos grandes y talentosos exponentes. Vas a Guatemala y te da pena que ahí hay más mariachis que en México. ¡Qué cosa! y bueno ¿qué tal si hablamos de España? ahí aman profundamente nuestra música ranchera. ¿Pero qué pensarán los programadores de radio? No quiero sentir que sueño cuando pienso que en todas las estaciones le dan un gran espacio a la música ranchera, no quiero pensar que la van a dejar morir, no quiero pensar que nuestro folclore se perderá o se fusionará con otros ritmos, cuando la música ranchera es tan hermosa y nos identifica en todo el mundo. ¡Señores de la radio! ¡por favor! ¡Más apoyo para la música ranchera!