MITRE EN ”LA SEMANA DE HOUSTON”

95776a28 1f62 4a79 9b77 ad7cfd51eb0a1

MITRE PRESENTA SU ÁLBUM Y NUEVO SENCILLO 
DOMINGO BANDA 8/28/2015, 5:05 P.M. 

Mitre presenta su nueva propuesta musical, una mezcla de géneros en la que se hacen presentes el tango, la música mexicana, el spaguetti western y otros sonidos del mundo.
 
El cantante mexicano Mitre está de estreno con su disco homónimo, un trabajo en el que mezcla cuidadosamente diferentes ritmos musicales y los concentra para crear una propuesta tan original que es difícil de ignorar.

Tango, música mexicana, spaguetti western y otros sonidos del mundo forman parte de los 11 temas que presenta en este álbum y en los cuales hace duetos con varios artistas.

“Es un reflejo de la música con la que crecí; por un lado mi papa ponía a Elvis Presley y a los Beatles y por el otro mi madre a Chávela Vargas y José Alfredo Jiménez. Este disco representa la generación a la que pertenecemos y el hecho de romper fronteras aunque sea con la música”.

En esta producción, Mitre resalta las tradiciones mexicanas y con ellas la muerte, representada en la Catrina.

“Yo venía de un proceso de duelo bastante fuerte en el que perdí a mi madre y a mi madre musical. La grabación se hizo en un estudio de Texas y el estar en la soledad del desierto me llevó a trabajar este concepto”, compartió.

“Me di cuenta que ya tenia varias canciones con otros artistas y en todas hablan de lo mismo. Me di cuenta que estaba escribiendo para sanar mi alma, para sanar el duelo de las muertes que acaba de vivir”, agregó.

Tradiciones

La Catrina se hace presente en los videos que acompañan los temas del disco como Casi un recuerdo, en donde canta junto a Irene Díaz.

“Tenia dos maneras de ver la muerte, una como algo inevitable que todos tenemos que pasar, una enemiga, algo que no queremos vivir pero es inevitable porque ella viene por todos. La otra forma era verla como los mexicanos la vemos, como una muerte alegre que nos invita a una esta después de la vida”, expresó.

Por eso, junto con las notas, las letras y todo su sentimiento a la hora de interpretar busca llegar hondo con su música, pero también dar a conocer el colorido festejo del Día de muertos.

“Este es un disco concepto que sirve de puente entre la cultura mexicana y el mundo. Para mi es una bendición la tradición del Día de muertos, hay gente que no es mexicana que puede ubicar un poco la celebración pero no sabe quién es la Catrina y de dónde viene, el porqué de las ores de cempasúchil y demás. Poder explica esto con un espectáculo en vivo y con los videos es algo muy graticante”.

Libre

El cantante trabajó este disco de forma independiente, una modalidad que muchos artistas adoptan por diferentes razones, entre estas la facilidad que ofrece ahora la tecnología.

“Es difícil en algunos puntos, pero más satisfactorio. Estamos en una época en donde el Internet es una gran herramienta, en donde la gente decide qué escucha; no como antes, cuando la gente dependía de las grandes corporaciones.

Fue el correr este riesgo y no dejar que una corporación que tiene fórmulas diferentes influyeran en mi trabajo”, finalizó.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández