
Como en los viejos tiempos, los cantautores Mario Pintor, Yoshio y Sergio Esquivel fueron ovacionados de pie en el inolvidable concierto denominado “Bohemios de la OTI”, en el que interpretaron grandes temas.
El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, cuna del Festival OTI nacional, fue el escenario que albergó el talento de los tres grandes artistas que hicieron un recorrido por las canciones más emblemáticas, ganadoras de los primeros sitios.
No destacó el acompañamiento de una orquesta formada por 40 músicos y coristas como ocurría en el pasado, en pleno auge del certamen. Más bien, fue una noche bohemia, como bien lo habían anunciado, con la ejecución de ocho músicos.
Fue una velada en la que a través de unas 25 melodías, los ídolos de los 70 y 80 lograron emocionar a más de mil 300 personas que abarrotaron el lugar, incluso algunos hasta el llanto, pues recordaron épocas, momentos y detalles de su vida.
El recital arrancó el jueves, poco después de las 20:00 horas. Primero entonaron juntos y después por separado cada uno de los temas que han marcado su trayectoria. Ahí estuvo Sergio Esquivel, con “San Juan de Letrán”; Yoshio, con “Reina de corazones”, y Mario Pintor, con “Adiós, que te vaya bien”.
“Dijeron que para este concierto necesitaban a un muchacho sexy, por eso te llamaron Yoshio, y a un pintor, por eso estás aquí Mario”, dijo Esquivel en tono de broma. El buen humor fue uno de los ingredientes principales de la noche, pues no se trataba de artistas compitiendo, sino de amigos disfrutando la vida musical.
Para compartir su bohemia, afirmaron, hicieron una difícil selección, pues recordaron que en cada Festival OTI competían por lo menos unas 40 canciones y fueron 20 años en total. Vicente Garrido, con “Te me olvidas”, y “Perdóname”, de Armando Manzanero, fueron elegidas.
También entregaron “Será mañana”, con la que Juan Gabriel compitió en 1972 y que después se convirtió en gran éxito. Álvaro Dávila fue recordado con “Una vieja canción de amor”, que en 1977 le dio a ganar el segundo lugar en la OTI, y Óscar Athié, con “Fotografía”, coreada de principio a fin por el público.
“Nunca voy a olvidar cuando en 1981 Sonia Rivas alcanzó el segundo lugar con “En las buenas y en las malas””, mencionó Esquivel al recordar que ese año Yoshio ganó el primer puesto con “Lo que pasó, pasó” y Yuri compitió con “Deja”, inspiración de Napoleón.
Precisamente, sobre este artista, Yoshio compartió una anécdota que arrancó las carcajadas de los presentes:
“Una vez en el aeropuerto una señora me alcanzó para pedirme un autógrafo, se llamaba María. Mientras yo se lo escribía me dijo que la canción que más le gustaba de mí era la de “Vive”, entonces yo le firmé como Napoleón, para no quitarle su ilusión”.
Sentados en sillas altas con guitarra en mano, cada uno compartió un tema de su inspiración. Mario Pintor optó por “Estar contigo”, que le escribió a su esposa cuando el año pasado cumplieron 25 de casados. Mientras explicaba esto, de entre el público una mujer exclamó con entusiasmo: “¡Socia!”, provocando la risa de los artistas.
Yoshio presentó “Como el agua”, que escribió hace 30 años cuando su esposa estaba embarazada de su hija. Él se encontraba en Italia dentro de la habitación de un hostal donde imperaba el frío de la noche.
“Ella no pudo venir conmigo porque su embarazo era de alto riesgo y antes habíamos tenido un aborto. Yo estaba preocupado por ella y me empezaron a surgir distintos sentimientos”, explicó.
Como no puede existir una bohemia sin temas de Consuelito Velázquez, juntos interpretaron “Que seas feliz” y de nuevo por separado, otros de sus grandes éxitos: “Lo que pasó, pasó” (Yoshio, 1981), “Mi éxito” (Mario Pintor, 1983) y “Un tipo como yo” (Sergio Esquivel, 1979).
Después de casi dos horas de “show”, los artista alistaron el cierre con “Vive” (Napoleón), “Al final” (Emmanuel) y “La felicidad” (Gualberto Castro). Aunque el público solicitó “El triste” (José José), no hubo complacencia.
Ante la petición de “¡otra!, ¡otra!”, los artistas regresaron al escenario para entregar “Sabes una cosa” y los asistentes satisfechos los ovacionaron de pie por varios minutos.
Fuente: noticias.yahoo.com