
SU VERSATILIDAD LO HA LLEVADO A LO MÁS ALTO DE LA INTERPRETACIÓN Y EL CANTO…
EL MAESTRO DE MAESTROS, PLÁCIDO DOMINGO, NOS BRINDA SU NUEVO ÁLBUM TITULADO “VERDI” EN EL CUAL DA MUESTRAS DE SU DESTREZA VOCAL, TANTO COMO TENOR COMO BARÍTONO, PUDIENDO SER CONSIDERADO COMO “EL CANTANTE DE VERDI” DE SU GENERACIÓN.
A LA VENTA INTERNACIONALMENTE A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES 19 DE AGOSTO.
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, UN ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA PODRÁ SER ESCUCHADO DIGITALMENTE VARIOS DÍAS ANTES DE SU LANZAMIENTO. CÓNOCELO DESDE AHORA VÍA iTUNES.
Artista multifacético que goza de gran prestigio a nivel mundial, Plácido Domingo es reconocido como uno de los mejores y más influyentes actores y cantantes en la historia de la ópera; también desarrolla un trabajo excepcional como Director General de dos compañías: La Ópera de Los Ángeles y Washington National Opera.
Con más de 3,500 actuaciones en su carrera y más de 100 grabaciones de óperas completas, compilaciones de arias y duetos, es un artista incansable que bien puede amoldar su voz como tenor o barítono. Su trabajo en el estudio de grabación le ha hecho merecedor a 12 Premios Grammy (tres de ellos Latinos y el resto Americanos).
Ha realizado más de 50 videos musicales, además de los tres largometrajes de las óperas “Carmen”, “La Traviata” y “Otelo”. La transmisión hace unos años por televisión de “Tosca”, desde los imponentes escenarios de Roma, fue vista por más de mil millones de personas en 117 países.
Ha realizado más de 450 representaciones de ópera y conciertos sinfónicos con el Metropolitan Opera, Covent Garden, Vienna Staatsoper, The Angeles Opera, Chicago Symphony, Vienna Philarmonic, Montreal Symphony, National Symphony, London Symphony, Los Angeles Philharmonic y Berlin Philharmonic, entre otros.
Después de álbum crossover “Songs” del 2012, “Verdi” es la segunda grabación de Plácido Domingo con Sony Classical y estará a la venta a nivel internacional a partir del próximo lunes 19 de agosto.
Por primera vez Domingo graba un álbum completo con las más aclamadas arias de Verdi, como “Rigoletto”, “La Traviata” y “Simón Boccanegra”, por mencionar sólo algunas. Habiendo ya personificado todas las arias de Verdi, el artista se siente emocionado de poder explorar los personajes más oscuros de la ópera de este autor.
En 2009 Plácido Domingo se presentó con el personaje de “Simón Boccanegra” en el Royal Opera House en Londres, más tarde dio vida a “Francesco Foscari” y “Giorgio Germont” de “La Traviata”. Este año Domingo debutará con el personaje de “Nabucco” en el Metropolitan Opera New York y Conte Di Luna del Trovatore en el State Opera en Berlin.
Contra el popular mito, el maestro nunca inició su carrera como barítono. En sus primeros años, él canto principalmente zarzuelas donde los tonos de tenor son más bajos que en el repertorio de opera clásica.
Plácido Domingo presenta ahora un nuevo aspecto de sus habilidades vocales, por las cuales podría ser nombrado como “El Cantante de Verdi” de su generación.