PODRIA MARC ANTHONY ENCABEZAR EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SALSA 2012

9655091

Marc Anthony podría encabezar el cartel de la segunda edición del Festival Internacional de la Salsa 2012, formato que tras los buenos resultados ahora también será exportado a otros países de Latinoamérica y Estados unidos.

En entrevista Luis de Llano Stevens, creador e impulsor de este festival, dio a conocer los resultados de la primera edición del proyecto, que ha tomado fuerza no sólo en el país, sino también ha interesado en el extranjero.

De llano Stevens reconoció que el reto fue grande, sin embargo, también los buenos resultados, que hicieron que las miradas de propios y extraños se centraran en el municipio de Boca del Río, Veracruz, estado que seguirá como el anfitrión para la segunda edición.

Cerca de 400 millones de pesos, fue la derrama dejada por esta primera edición del festival que contó con la presencia de 16 grandes exponentes del género de la salsa, indicó.

‘Veracruz seguirá siendo el estado anfitrión, aunque no sabes en qué municipio se realizará ahora el festival, pues la intención es promover la entidad, por lo que la semana que viene se discutirá el tema; lo cierto es que sí habrá una segunda edición y Marc Anthony podría encabezar el cartel’, dijo.

‘Las negociaciones van por buen camino y ambas partes buscamos que sea benéfico’, explicó el productor, al añadir que de nuevo buscarán salseros de gran trayectoria, a fin de dar lo mejor al público, por lo que se prevé una vez más la presencia de Óscar de León y Willy Chirino, entre otros.

Además de que este festival también será una plataforma para lanzar a nuevos valores del género, por lo que se abrirá una convocatoria para conocer propuestas y de ahí seleccionar, a quien apadrinarán durante la edición 2012.

Pero no conformes con esto, en breve se lanzará un disco de acoplados de algunos artistas que participaron en el evento, y para el 2012 se pretende también realizar un disco con temas grabados de sus actuaciones en el festival, además de un DVD.

Agregó que actualmente trabajan para que este formato pueda ser llevado a otras entidades del país, a fin de promover la cultura musical, aunque aún no hay nada concreto, como pasa en el extranjero, donde Estados Unidos es uno de los principales países interesados en exportar el formato para realizarlo en la ciudad de Nueva York.

Colombia y otros países de latinoamérica también se encuentran interesados, por lo que el creador de este festival espera que todo se concrete en breve, aunque dejó en claro que su prioridad es que este proyecto lleve en alto la bandera musical, ‘es una forma de difundir y rendir un homenaje al género’.

Mientras tanto afina los detalles para la segunda edición del Festival Internacional de la Salsa, que contará con un cartel integrado por 16 exponentes del género.

Fuente: terra.com.mx