
Tras la aceptación que tiene su propuesta musical en este país, el grupo español Kaso Perdido promociona su disco “Despierta Revolución”.
“Andamos de gira por México, llevamos tres semanas y la respuesta ha sido muy positiva, pues el panorama en España está parado, no hay escena, y en tierras aztecas tenemos la oportunidad y un público encantador”, comentó en entrevista con Notimex, Mayo, vocalista.
Kaso Perdido es considerado uno de los grupos nóveles más importantes de España en el género punk y ska. Desde 2008, fecha en que se formó, cada vez tiene más seguidores en Europa, Estados Unidos y América Latina.
“Cada vez tenemos más fans, gracias a las redes sociales, pero sobre todo por las letras de denuncia social, porque en todos lados la clase burguesa es la que sufre más y la que nos sigue, pero intentando mandar un mensaje”, dijo Mayo.
Detalló que en “Despierta Revolución” incluyeron una canción que habla sobre el estado de Oaxaca. “Lo conocimos en la gira anterior, vimos toda su cultura y problemática, explicamos todo lo que vimos y vivimos, porque día a día van saliendo utopías nuevas”.
Por ello ya están empezando a trabajar en el tercer disco, en el que esperan incluir nuevas ideas, “que no se queden en el tintero, no tenemos fecha de lanzamiento, pero sería a finales de año o principios del siguiente y continuaremos dando nuestra opiniones”.
A pesar de que han sido censuradas varias canciones, Mayo recalcó que no dejarán su esencia, “nuestra manera de ver las cosas, y no porque haya un grupo de gente que no la comparta, los respetamos, pero no por eso debemos cambiar las letras, somos fieles a nuestra ideología”.
Por lo que respecta a México, mencionó que esta es la tercera visita en tres años, y han podido disfrutar de un total de 13 fechas, para luego marcharse con rumbo a Alemania, para cerrar con broche de oro en el Festival Open Air AM Berg en Berlín.
Kaso Perdido está integrado por Alon (bajo), Mayo (voz y guitarra), Paw (teclado y voces) y Bilbo (batería), y el nombre del grupo lo tomaron porque no sabían cómo llamarse, “hasta que un amigo dijo: somos un caso perdido, nos gustó y los adoptamos”.
Fuente: publimetro.com.mx