QUIEREN LLEVAR LA ”SOUND: CHECK XPO” A TODO MEXICO

xpo

Aunque la Sound: check xpo 2011 lleva menos de una década, su director general, Jorge Urbano, resaltó la importancia del encuentro para llegar a varios estados del país a fin de ofrecer las diversas oportunidades en el negocio de la música.

En entrevista con Notimex, indicó que tras nueve años desde la primera edición, faltan muchos retos por cumplir; uno de ellos es crear mayor acercamiento para las personas que viven en provincia.

Refirió que el encuentro se llevará a cabo del 20 al 22 de marzo y “queremos consolidarlo a nivel nacional; porque en otros países como Estados Unidos, las personas viajan para estar en el lugar donde se realiza”.

La Sound: check xpo 2011 contará con la presencia del percusionista Billy Martín, quien participó junto al grupo Medesdki, Martin & Wood, y en colaboraciones con John Scofield, John Zorn, Iggy Pop y John Lurie.

También estará Rita Guerrero, vocalista de Santa Sabina y el cubano Gonzalo Rubalcaba, quienes darán una “master class” para las cerca de 20 mil personas que, espera la organización, se den cita en el WTC de la capital mexicana.

El encuentro tendrá en la parte musical, las propuestas del grupo de ska Panteón Rococó y el pop eléctrico de Belanova y también se presenta la obra del artista plástico Piru.

“Juntar a la gente que estará dentro de las conferencias no fue difícil, fue un poco complejo, pero siempre tenemos en la mira en traer gente internacional y al final resultó esa mezcla entre Estados Unidos, México y Cuba”, indicó el director.

Jorge Urbano subrayó que Sound: check xpo 2011 es un referente en la música y después de nueve años intentan no claudicar; así como tener mayor vigencia, ya que después de invertir por tanto tiempo el prestigio se gana.

“Es algo que no compras o ganas, tienes que lograrlo y ahora ya es un parámetro y referencia; hay gente de provincia que viene a conocer más del mundo de la música, en todos los sentidos, desde los ingenieros de sonido, aspectos técnicos y administrativos”, indicó.

Resaltó que la gente no toma en cuenta al manager como alguien que debe tener una formación profesional y a pesar de eso, todos creen que es algo fácil de hacer.

“Se necesita de estudios y niveles, aprender a hablar más de un idioma y tener una cultura global, además de una excelente condición física para aguantar el desgaste y estar aterrizados mentalmente para lo que son las giras y presentaciones”, abundó el director.

Aunque cada año Sound: chek xpo 2011 ha tenido una buena recepción, Jorge Urbano descartó que el encuentro se realice cada semestre, pues para llevarlo a cabo de manera anual es difícil y representa una inversión brutal.

“Para los expositores es muy difícil reunirse una vez al año y si cambiamos la dinámica puede que no se presenten todos, es por eso que solo se puede hacer una vez y la idea de cambiarlo nunca estuvo en nuestras consideraciones”, abundó.

Sound:check Xpo, es el evento especializado para la actualización, demostración y capacitación de los profesionales y aficionados de la industria de la música y el espectáculo.

El audio, iluminación, producción, instrumentos musicales, escenarios, efectos especiales, generadores, escuelas y Dj perfilan tres días de exhibición, intercambios y relaciones de negocio entre los representantes, líderes y promotores de esta industria.

Fuente: omg.yahoo.com

 

Luis Alberto Fernández