RAÚL BRINDIS LIBRE DE TODA ACUSACIÓN

Un juez del condado de Harris, Texas, desestimó todas las acusaciones de payola y plugola contra el conductor de radio en español José Raúl Brindis y su productor Mario Gómez, lo que reduce el alcance de la disputa legal que ambos mantienen desde hace un año con Univision.

El juez Kyle Carter concedió una moción de juicio sumario parcial a favor de Brindis y Gómez, al determinar que Univision no presentó pruebas de pagos o beneficios no revelados vinculados a la transmisión de canciones. El tribunal concluyó que “no existió ningún acuerdo o intercambio de payola” y desechó todas esas demandas y defensas con carácter definitivo (with prejudice).

La decisión se produjo en medio de mociones cruzadas entre ambas partes. Brindis y Gómez acusaron a Univision de presentar “pruebas fabricadas” y señalaron declaraciones tomadas en abril que, según ellos, desmentían los testimonios jurados de la ejecutiva de Univision Cindy Hill. Resaltaron además el testimonio de la ex empleada Cynthia Venegas, quien contradijo la afirmación de Hill de que Brindis participaba en payola. “No hay ambigüedad, esto es perjurio”, afirmaron en su escrito.

Los demandantes a través de sus prestigiosos abogados Guillermo Pous y Bobby García también acusan a Univision de retener registros internos de programación —incluidos los logs de Zetta y reportes de MusicMaster— que mostrarían quién autorizó realmente las canciones cuestionadas. Sostienen que esas omisiones “socavan fatalmente” la versión de la empresa.

Por su parte, Univision y el co-demandado Daniel Guerra pidieron al tribunal desestimar el resto de la demanda. Argumentaron que las acusaciones de difamación, conspiración, sabotaje y fraude siguen siendo meras conjeturas sin sustento. La defensa también señaló que Brindis y Gómez admitieron en su propia petición que rápidamente consiguieron nuevos empleos en radiodifusión, lo que debilita la afirmación de que las acciones de Univision los dejaron “sin posibilidades de empleo”. Además, sostuvieron que las declaraciones hechas en denuncias ante recursos humanos sobre Brindis estaban amparadas por privilegio legal y no pueden usarse para sustentar un caso de difamación.

Estos últimos movimientos forman parte de la batalla en curso entre el popular conductor radicado en Houston y su antiguo empleador. Brindis —quien trabajó 28 años en Univision y cuyo programa sindicado El Show de Raúl Brindis se transmitía en mercados importantes como Los Ángeles, Chicago, Dallas, Nueva York y San Francisco— demandó por primera vez a la empresa en enero de 2024. Su demanda original alegaba incumplimiento de contrato, fraude y conspiración civil, después de que Univision terminara su contrato a finales de 2023.

Según Pous y García, Univision “canceló abruptamente” su acuerdo y lo reemplazó con un talento “más económico”, conspirando para “fabricar un pretexto completamente falso” que justificara despedirlo con causa. El escrito también señaló que fue “escoltado fuera del edificio como si fuera un simple intruso”, y acusó a la compañía de realizar una “investigación ficticia” para hacerlo ver como alguien que violaba la política corporativa. Brindis sostuvo que había cumplido con todas sus obligaciones contractuales, mientras que Univision negó esas acusaciones, asegurando que él no había cumplido con las políticas internas ni con las leyes aplicables.

La batalla legal continúa. El juicio con jurado sigue programado para el 23 de febrero de 2026.

Fuente: insideradio.com

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández