RECONOCEN A RICARDO MONTANER POR SU LABOR A FAVOR DE LOS NIÑOS DE LAS AMERICAS

ricardo-montaner1

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) cesó sus actividades en la capital estadunidense por casi una hora para mecerse al cadencioso ritmo de las palmas y la voz de Ricardo Montaner.

La ceremonia solemne en donde el canta-autor venezolano fue reconocido por su trabajo a favor de las causas de salud de los niños en las Américas, terminó convertida en una improvisada actuación con el intérprete de “En la cima del cielo”.

Sin despegarse de su silla, sin nada más que sus manos y su voz, Montaner salió al paso de la petición de una de sus admiradoras y puso en sintonía musical a más de un centenar de personas que se dieron cita en el salón principal de la OPS.

Palmeando de manera rítmica el escritorio, Montaner pasó a entonar algunos estribillos de “Soy feliz”, la canción que dio el título a su más reciente disco, y poco a poco, el resto de la audiencia se sumó a la improvisada interpretación.

Los aplausos cosechados por ese regalo que dio a sus seguidoras, algunas de las cuales no eran empleadas de la OPS, fueron más sonoros y emotivos que los que generó el reconocimiento que recibió antes.

Montaner, quien junto con su esposa Marlene dirigen en Miami la clínica “La Ventana de los Cielos”, dedicada a trabajar con niños con discapacidades, se dijo empero mayormente honrado por la distinción.

“Me siento honrado por esta distinción. El premio es chévere, pero yo me quedo con la distinción”, dijo tras recibir de manos de Mirta Roses Periago la placa reconociéndolo como “Campeón de la Salud de la OPS”.

Roses dijo que con esa placa, la OPS reconocía el dedicado trabajo y el constante apoyo a las campañas de vacunación en las Américas, una causa que ha llevado a Montaner a regiones distantes como África.

Montaner apoyará además la onceava edición de la Semana de la Vacunación que la OPS echará a andar el próximo 15 de abril durante una ceremonia en la comunidad de Copacabana, Brasil.

Iniciada en 2003, la campaña está dirigida a cubrir el 10 por ciento restantes de niños en las Américas que han sido inmunizados de manera regular, a pesar de la cual enfermedades como la Rubéola han logrado ser erradicadas del hemisferio.

Fuente: elporvenir.com.mx

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández