
Por: Victor Humarán Vargas
Fue en el conocido centro la Rambla de la ciudad de México donde nos reencontramos quienes a través de los años hemos dado vida, tras bambalinas, a la carrera de numerosas luminarias desde hace más de treinta años.
Esta primera reunión de promotores discográficos promovida por Ignacio Górnez, Carlos Girón y Carlos Bautista nos encontramos, después de treinta años, los soldados de la prornoción discográfica, mismos que viajaron desde todos los rincones de la República, representantes del estado de Puebla, Veracruz, Jalisco, Sinaloa por mencionar algunos. Gente de todas las regiones del pais.
Anécdotas de todo tipo hicieron una tarde muy agradable en esta primera reunión de los “dinosaurios” que en secreto y en silencio, hemos hecho las carreras de muchos cantantes.
La parte solemne la vivitnos al recordar a todos los compañeros que se nos adelantaron en el camino; Rafael Castañeda. Genaro Álvarez. Héctor Meneses, Luis Cárcamo, Rafael González, Martin García y tantos entrañables compañeros.
Una convivencia de viejos promotores, tantos y tantos entrañables amigos que no quisiera mencionar por temor a omitir alguno. Alrededor de sesenta promotores que han colaborado con la historia del espectáculo musical a través de un trabajo de hormiga viajera en lo individual con un resultado gigante al final.
Para las nuevas generaciones déjenme comentar que el promotor es el que se encarga de dar a conocer la música de los nuevos cantantes a través de la prensa, la radio, televisión; viajan de ciudad en ciudad; visitando estaciones, redacciones, discotecas y demás.
Es un héroe desconocido porque en la mayoría de los casos una vez alcanzado el triunfo son olvidados y permanecen invisibles en el engranaje de la industria disquera…. pero no, tal vez eso no venga a cuento mencionarlo, el viaje bien vale la pena.
Valga decir adiós a esos héroes desconocidos que retornan a sus estados de origen con ese grato sabor de boca que nos deja lo entrañable.