SUCEDIO UN 9 DE FEBRERO…

efemerides

Un 9 de febrero nacieron los actores Ronald Colman, Joe Pesci, Mia Farrow y Ana Colchero, las cantantes Carmen Miranda, Carole King y Alejandra Guzmán; murieron los cantantes Julio Jaramillo y Bill Haley, la princesa Margarita de Inglaterra y el trompetista de jazz Cornetist Ruby Braff.

1801.- Nace en San Agustín del Palmer, Puebla, José Joaquín Pesado. Es el primer escritor mexicano que ingresa a la Academia Española. Integra parte del jurado que califica la letra del Himno Nacional. Muere el 3 de marzo de 1861.

1885.- Nace el compositor austriaco Alban Berg, llamado “El romántico de los dodecafónicos”, pues aún en las obras que escribe en ese estilo sobrevive la tendencia romántica a la expresividad y al drama. Es alumno de Arnold Schoenberg y pertenece a la Segunda Escuela de Viena, compone las óperas: “Lulú” y “Wozzeck”. Muere el 24 de diciembre de 1935.

1891.- Nace el actor británico Ronald Colman. Debuta con éxito en Broadway. Salta al cine mudo y posteriormente al sonoro, género en el que cosecha éxitos como “Historia de dos ciudades” y “El prisionero de Zenda”. Gana popularidad gracias a la radio y la televisión con “The halls of Ivy”, serie compartida con su esposa, la actriz Benita Hume. Muere el 19 de mayo de 1958 en Santa Bárbara, California, a los 67 años a causa de una infección pulmonar.

1900.- La United States Nacional Association acepta la propuesta de Dwigth F. Davis, un joven tenista estadunidense de 21 años, quien decide crear un torneo por equipos nacionales y ofrece su idea a la Asociación Nacional de Estados Unidos. La primera edición de la Copa Davis se disputa ese mismo año entre Estados Unidos y Gran Bretaña.

1909.- Nace la cantante, actriz y bailarina portuguesa Carmen Miranda, cuyo nombre verdadero es María do Carmen Miranda Da Cunha; destaca en el cine musical de los 40 por su exótica presencia y llamativos tocados de frutas tropicales. Incursiona en teatro y cine, en producciones como “Serenata argentina”, “Aquella noche en río” y “Copacabana”, entre otras. Muere a causa de un infarto el 5 de agosto de 1955.

1911.- Nace Gypsy Rose Lee, quien en la década de los 20 cautiva los escenarios como una de las reinas del striptease y de las artistas más destacada de la historia del burlesque y escritora, cuyas memorias son llevadas al musical y al teatro con el nombre de “Gypsy: A musical fable”. Muere el 26 de abril de 1970.

1929.- La actriz británica Elsa Lanchester, inmortalizada por su papel en el filme “La novia de Frankenstein”, se casa con el actor británico Charles Laughton, quien figura por su trabajo en películas como “El signo de la cruz” y “Entre la espada y la pared”.

1942.- Nace la cantante y compositora estadunidense Carole King, ganadora de cuatro premios Grammy, autora de éxitos de los 60 como “The locomotion”, “Un on the roof” y “Nightingale”. Es considerada una de las grandes personalidades de la música moderna.

1943.- Nace el actor y cantante ítalo-americano Joe Pesci, quien en los 60 edita el álbum “Little Joe sure can sing” como Joe Ritchie. Su primer éxito actoral lo obtiene con el filme de Martin Scorsese “Raging Bull”, al que le sigue “Goodfellas”, por el que es nominado a un premio Oscar en la categoría de Mejor Actor Secundario. También participa en películas como “Casino”, “Mi primo Vinny”, “El buen pastor” y “Moonwalker” (junto a Michael Jackson).

1944.- Nace la escritora estadunidense Alice Walker, autora de “El color púrpura”, obra por la que obtiene el premio Pulitzer en 1983, misma que es llevada al cine y protagonizada por los actores Danny Glover, Oprah Winfrey y Whoopi Goldberg, entre otros.

1945.- Nace la actriz estadunidense Mia Farrow, cuyo nombre verdadero es María de Lourdes Villiers Farrow; a los 21 años se casa con el cantante Frank Sinatra, posteriormente con André Previn, con quien tiene tres hijos. También vivió con el director de cine Woody Allen, aunque nunca se casan, quien la hizo protagonista de 13 de sus películas, como “Hannah y sus hermanas”. Tiene 15 hijos: cuatro biológicos y 11 adoptados.

1964.- Los Beatles hacen historia en la televisión estadunidense con su primera aparición en la misma, donde alcanza más de 73 millones de televidentes, lo que marca un récord para esa época, en el programa de Ed Sullivan.

1968.- Nace la rockera mexicana Alejandra Guzmán, quien lleva más de ocho millones de discos vendidos mundialmente, hija del cantante Enrique Guzmán y de la actriz Silvia Pinal; tiene una hija llamada Frida Sofía. Su discografía abarca “Bye mamá”, “Dame tu amor”, “Eternamente bella”, “Flor de papel”, Libre”, “Enorme”, “Cambio de piel”, “La Guzmán”, “Algo natural” y “Soy”, entre otros.

1968.- Nace la actriz, economista y escritora mexicana Ana Colchero, protagonista de telenovelas como “Alondra”, “Nada personal” e “Isabella mujer enamorada”. Incursiona en cine en 1989 con la película “Rosa de dos aromas”, a la que le siguen “No hay quinto malo” y “Las delicias del matrimonio”, entre otros trabajos. En 2006 publica su exitosa novela “Entre dos fuegos”.

1978.- Muere el cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, Considerado como una de las voces más privilegiadas y queridas de América Latina. Durante su corta carrera graba aproximadamente tres mil 500 canciones. “Nuestro juramento” es su primer éxito internacional. Nace el 1 de octubre de 1935.

1981.- Muere el músico estadunidense Bill Halley, cuyo nombre real es William John Clifton Haley Jr., intérprete del famoso tema de rock and roll “Al compás del reloj”, el cual graba el 12 de abril de 1954. Oficialmente se considera como la primera canción de este género, por lo que esta fecha significa el punto de partida del rock and roll. Nace el 6 de julio de 1925.

1988.- Muere el director de orquesta austriaco Kurt Herbert Adler, recordado por su innovadora obra “Opera in the park”. Nace el 2 de abril de 1905.

1989.- Muere Osamu Tezuka, dibujante de manga y animador japonés, creador del personaje “Astroboy”. A menudo se le llama el “Padre del Manga” o incluso el “Dios del Manga”. En los 50 surgen la mayor parte de sus personajes como “Kimba el león blanco” y “La princesa caballero”, considerado el primer manga del género shojo de la historia. Nace el 3 de noviembre de 1928.

1990.- Empieza a demolerse el Muro de Berlín, que divide a la capital alemana en dos sectores: Berlín Este y Berlín Oeste. La unificación alemana devuelve la capitalidad de la nación a esta ciudad en 1991.

1991.- El rockero argentino Miguel Mateos, considerado uno de los máximos exponentes del rock en español en América Latina, cierra el Festival de Viña del Mar, en Chile.

1994.- Muere el cantante cubano Orlando Contreras, descrito como una de las leyendas de la música latina. Radica en Costa Rica después de la revolución de 1959. Interpreta con igual eficacia distintos ritmos: boleros, sones, guaguancios, rancheras y rumbas, sin descartar los acompañamientos de guitarras y bajos eléctricos. Nace en La Habana el 22 de mayo de 1930.

2002.- Muere la princesa Margarita de Inglaterra, la única hermana de la reina Isabel II, a los 71 años, tras sufrir un nuevo ataque de apoplejía, tres días después de que se cumplen los 50 años de la muerte de su padre, el rey Jorge VI, y la llegada de su hermana al trono en 1952. Fumadora empedernida, muere “tranquila mientras dormía” en el hospital Eduardo VII de Londres. Nace en 1930.

2002.- Fallece Vicente Sardinero, barítono español. En 1976 debuta en el Convent Garden de Londres, y un año después se presenta en el Metropolitan de Nueva York, con “La Boheme”, de Puccini. De su amplia discografía destacan: “Manon Lescaut”, “La Traviata”, “La favorita”, “I pescatori di perle” y “Tosca”. Nace el 12 de enero de 1937.

2003.- Muere el trompetista de jazz estadunidense Cornetist Ruby Braff a los 75 años. Inicia su carrera en pequeños clubes, pero llega a trabajar con los grandes de la época como George Wein, el pianista de todas las estrellas; así como con los guitarristas Georges Barnes Wayne Wright. Pregona la influencia del músico Louis Armstrong. Nace el 16 de marzo de 1927. Sigue Efemérides. cuatro. 1927

2003.- El cantante colombiano Juanes anuncia que tocará en Argentina y aprovechará para filmar su próximo videoclip “Mala gente” en Buenos Aires, Argentina.

2004.- El cantante Chayanne lanza en América su corte titulado “Sentada aquí en mi alma”, tema de la autoría de Estefano y tercer sencillo de su álbum “Sincero”.

2005.- Muere la actriz española Carlota Soldevila, quien funda la compañía Els Joglars, de la que es actriz durante seis años. Asimismo, es co-fundadora del Grupo de Teatro Independiente en 1965 y del Teatre de l”Escorpí. Desarrolla un papel fundamental en la creación del Teatre Lliure de Barcelona, donde llega a interpretar una treintena de obras.

2005.- La top model británica Naomi Campbell destaca entre la lista de quienes asistirán al desfile internacional de modas Acapulco Fashion 2005, que se celebrará el próximo 19 de marzo en el puerto guerrerense.

2005.- Con la “irreverencia” musical y escénica que la caracterizan, la banda estadunidense de rock Marilyn Manson cierra en México la primera parte de su gira mundial, en un exitoso concierto que congrega a poco más de 10 mil seguidores. Durante su tercera visita a la capital mexicana, en el marco de su gira “Marilyn Manson Against All Gods”.

2005.- Para celebrar dos mil 700 funciones, que significan cuatro años y cuatro meses en temporada, la puesta en escena “Los monólogos de la vagina” invita a los conductores de televisión Galilea Montijo y Marco Antonio Regil a develar la placa alusiva.

2006.- El músico mexicano Carlos Santana expresa su satisfacción a la prensa chilena por el triunfo de Michelle Bachelet en las elecciones presidenciales del 15 de enero pasado y manifiesta su deseo de conocerla personalmente.

2006.- La popular locutora estadunidense de televisión Oprah Winfrey, dueña de un poderoso imperio mediático, firma un contrato de tres años con la emisora por satélite XM por 55 millones de dólares para conducir un programa radiofónico.

2006.- A pesar de que se anuncia que asistirán a una firma de autógrafos en un centro comercial de la Ciudad de México, los protagonistas de la telenovela “Alborada”, Lucero, Fernando Colunga y Ernesto Laguardia, dejan plantados a sus fans, quienes esperan aproximadamente una hora.

2006.- El compositor mexicano Armando Manzanero asegura que está interesado en dar su versión de lo que ocurre con su ex pareja Olga Leticia Aradillas, a quien nunca más desea ver, razón por la cual no se presenta a los careos en el proceso de divorcio.

2006.- El diseñador mexicano Ian Cuttler recibe un Grammy en la categoría de Paquete de Caja o Edición Limitada (Boxed/Limited Edition Package), por “The legend”, una colección del fallecido cantante Johnny Cash.

2007.- Encuentra la policía drogas y medicamentos que exigen prescripción médica en el cuarto de hotel de la modelo estadunidense Anna Nicole Smith. La ex modelo de “Playboy”, de 39 años, es hallada inconsciente la víspera en la habitación y luego de intentos infructuosos por reanimarla es declarada muerta en el Hospital Memorial Regional de Hollywood.

2007.- El internacionalmente conocido Carnaval de Tenerife, con una tradición de más de 200 años, es cancelado de manera oficial porque genera mucho ruido, según una resolución judicial.

2007.- Un juez de Los Angeles rechaza aprobar una orden urgente para realizar una prueba de ADN a la ex Playmate, Anna Nicole Smith, quien fallece a los 39 años.

2007.- La juez Anna Cristina Pereyra Shuminer, de la Corte Criminal de Miami, posterga para el 20 de abril el juicio de una pareja que trabaja para el cantante español Alejandro Sanz y enfrenta cargos de extorsión y robo por intentar chantajear al artista.

2007.- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona refrenda el éxito que tiene en México, durante el emotivo concierto que ofrece ante cerca de 10 mil espectadores en el Auditorio Nacional, como parte de su gira “Adentro”.

2008.- Familiares y amigos de Heath Ledger, fallecido el 22 de enero en Nueva York, dan el último adiós al actor de “Secreto en la montaña” en la ciudad de Perth, Australia.

2008.- El músico británico Paul McCartney acude al Alto Tribunal para librar la última batalla de su divorcio con Heather Mills, quien, según la prensa londinense, no desea que la tachen de interesada.

2008.- Después de más de dos décadas, los integrantes del grupo español Parchís se reúnen para recordar mágicos momentos, por lo que esperan en un futuro próximo realizar un reencuentro, como Timbiriche y Menudo, para deleitar a su público.

Fuente: sdpnoticias.com

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández