
Fuente: noticias.aol.com –
El \”Proyecto Demócrata Cubano\” (PDC), sin estatus legal, dijo este lunes que aunque \”con un concierto musical no se van a resolver los problemas de Cuba\” se \”ha develado una vez más la capacidad de crispación que ha alcanzado la sociedad cubana\”.
En forma simultánea, ascendieron a 30 el número de presos políticos del \”Grupo de los 75\” encarcelados desde la primavera de 2003 que apoyan el espectáculo, según un anexo divulgado este día tras la declaración original del pasado 2 de septiembre.
Desde que se anunció, estallaron opiniones contrarias y a favor de la presentación de Juanes en la capitalina Plaza de la Revolución, entre el exilio anticastrista de Miami y artistas en la isla como los trovadores Silvio Rodríguez, Amaury Pérez y Juan Formell, director de la orquesta Los Van Van.
En Miami, donde han sido destruidos discos de Juanes, grupos del exilio organizan un concierto el mismo 20 de septiembre \”por la libertad de Cuba\” para contrarrestar el del músico colombiano al que se espera asistan unas 600 mil personas.
Juanes, ganador en 2008 de cinco premios Grammy Latinos por su álbum \”La vida es un ratico\”, aseguró a finales de agosto pasado que siguen adelante los planes del concierto, acompañado por el español Miguel Bosé y la puertorriqueña Olga Tañón, aunque otros artistas declinaron asistir.
En un comunicado, el PDC afirmó que los cubanos \”permanecemos atrapados en las redes de la intransigencia, divididos, no sólo por el Estrecho de La Florida, sino por la experiencia del hacer y deshacer de 50 años de totalitarismo\” en la isla caribeña.
El controvertido concierto ha generado airadas críticas por parte del algunos exiliados cubanos en Miami, que argumentan que el acto legitima el gobierno comunista de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
Los medios oficiales de comunicación de circulación nacional mantienen cautela sobre el concierto, pero la mayoría de los cubanos con acceso a la televisíón ilegal (la llamada antena) y con familiares en Miami conocen los detalles del previsto acontecimiento cultural.
El autor de \”La Camisa negra\” y \”A Dios le pido\” declaró a la CNN que siguen adelante los planes del concierto en La Habana el 20 de septiembre y admitió que en las 24 horas que estuvo en la isla en junio de este año, sólo encontró gente \”maravillosísima\” en sus calles.
El nuevo mensaje de los integrantes del \”Grupo de los 75\”, que incluye a internados y condenados con licencia extrapenal, aseguró que \”los prisioneros de conciencia han emitido sus criterios personales independientes de cualquier filiación a organizaciones políticas\”.
\”Este concierto es sólo un paso en nuestro objetivo de reconstruir la Patria, y nos duele que no puedan participar más artistas residentes en Cuba y en el exilio\”, agregaron los disidentes, que criticaron las condiciones carcelarias en que se encuentran.