TONY BENNETT Y CHAYANNE, JUNTOS, ESCÚCHALOS DESDE MAÑANA

image0021_copy_copy_copy_copy

2011_10_25_0143UNA VERDADERA LEYENDA DE LA MÚSICA, VIGENTE HOY MÁS QUE NUNCA. . .TONY BENNETT CELEBRA SU CUMPLEAÑOS No. 86 ESTE VIERNES 3 DE AGOSTO Y NOS REGALA SU NUEVO GRAN ÁLBUM: VICENTE FERNÁNDEZ, THALÍA, CHAYANNE, ROBERTO CARLOS, MIGUEL BOSÉ, FRANCO DE VITA, JUAN LUIS GUERRA, MARC ANTHONY, VICENTICO, ROMEO SANTOS, DANI MARTIN, GLORIA ESTEFAN Y MARÍA GADÚ, ENTRE OTRAS PERSONALIDADES.

EL CLÁSICO “THE BEST IS YET TO COME”, INTERPRETADO A DUETO CON CHAYANNE SERÁ ESTRENADO MAÑANA VIERNES 3 DE AGOSTO.

EL ÁLBUM SALDRÁ A LA VENTA A NIVEL MUNDIAL EL 23 DE OCTUBRE.

CHAYANNE_1Uno de los más grandes intérpretes de todos los tiempos, 17 veces ganador del premio Grammy, Tony Bennett, celebra su cumpleaños número 86 el próximo viernes 3 de agosto y qué mejor manera de hacerlo que presentando a nivel mundial su nuevo álbum, “TONY BENNETT: VIVA DUETS”, el cual saldrá a la venta el 23 de octubre a nivel mundial. “TONY BENNETT: VIVA DUETS” es el tercer álbum de canciones a dúo de Bennett y sigue los pasos de sus producciones anteriores, que han obtenido múltiples galardones: “DUETS” y “DUETS II”; ambas acreedoras a Disco de Platino por sus altas ventas. 

CHAYANNE_2En “TONY BENNETT: VIVA DUETS” Bennett interpreta sus grandes éxitos al lado de ilustres artistas de la música latina, incluyendo a Vicente Fernández, Thalía, Chayanne, Roberto Carlos, Miguel Bosé, Franco De Vita, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Vicentico, Romeo Santos, Dani Martin, Gloria Estefan, María Gadú y Ana Carolina. Los demás colaboradores que participaron en este álbum, pronto serán anunciados. Un proyecto verdaderamente internacional es “TONY BENNETT: VIVA DUETS”, con canciones en español, portugués e inglés que Bennett interpretó junto con artistas de ocho países y tres continentes distintos. “TONY BENNETT: VIVA DUETS” ya está disponible en preventa en la página de Amazon.

2011_10_25_0148Para celebrar su octagésimo sexto cumpleaños este 3 de agosto, Tony Bennett desea regalar a sus fans el estreno del primer audio perteneciente a “TONY BENNETT: VIVA DUETS”, uno de sus éxitos, el clásico “The best is yet to come”, interpretado a dueto con Chayanne. 

¡¡¡Entra en tonybennett.com mañana 3 de agosto, a partir de las 9:00 horas, para escucharlo!!!

CHAYANNE_3Tony Bennett se distingue por grabar sus duetos en vivo, al lado de sus colaboradores y con “TONY BENNETT: VIVA DUETS” no fue la excepción. Las sesiones de estudio se llevaron a cabo en lugares como Ft. Lauderdale Florida, Nueva York, e incluso en el rancho “Los Tres Potrillos” de Vicente Fernández. Todas las canciones forman parte del gran elenco de éxitos de Bennett, con excepción del dueto con Don Vicente, siendo este tema una versión bilingüe de “Return to me” (“Regresa a mí”), una canción que originalmente se hizo famosa en la voz de Dean Martin. “TONY BENNETT: VIVA DUETS” incluye los temas clásicos de Tony Bennett con un toque latino, que seguramente va a generar mucho interés por su presentación multilingüe. 

Hablando de sus colaboraciones con estas grandes figuras, Bennett comentó: “Cada uno de estos artistas era tan cálido y abierto, que hubo química instantánea. La música siempre gira alrededor de la melodía, las armonías, mucha alma. Sin duda hubo una conexión con cada artista invitado. Estoy muy emocionado con este disco”.

CHAYANNE_5Los primeros álbumes de duetos de Tony, “DUETS” y “DUETS II”, fueron acreedores a múltiples premios Grammy y recibieron Discos de Platino por sus altas ventas; de hecho, son los discos que más ventas han obtenido a lo largo de su carrera. Bennett hizo historia cuando “DUETS II” debutó en el primer lugar de la cartelera de álbumes de Billboard. Batió récord siendo el artista de mayor edad (85 años) en lograr estar en la cima de la popularidad. “DUETS” también fue aclamado alrededor del mundo, siendo No. 1 en países como Portugal y México.

He aquí la lista de canciones confirmadas hasta la fecha en “TONY BENNETT: VIVA DUETS”:

2011_10_25_02011.      “For once in my life” con Marc Anthony.

2.      “Don’t get around much anymore” con Miguel Bosé.

3.      “The very thought of you” con Ana Carolina.

4.      “The best is yet to come” con Chayanne.

5.      “The good life” con Franco DeVita.

6.      “Who can I turn to?” con Gloria Estefan.

7.      “Return to me” (“Regresa a mí”) con Vicente Fernández.

8.      “Blue velvet” con Maria Gadú.

9.      “Just in time” con Juan Luis Guerra.

10.  “Are you havin’ any fun?” con Dani Martín.

11.  “The way you look tonight” con Thalía.

12.  “Cold, cold heart” con Vicentico.

(Canciones con Roberto Carlos y Romeo Santos serán anunciadas próximamente)

SOBRE TONY BENNETT:

Solo días antes de la erupción volcánica de Monte Vesuvio en Italia, los bisabuelos de Tony Bennett partieron de su país en un barco de vapor, buscando una vida mejor en los Estados Unidos. Nunca imaginaron que su bisnieto cumpliría el sueño americano en Nueva York durante la gran depresión económica y que llegaría a ser uno de los intérpretes legendarios de la música popular en el mundo… TONY BENNETT.

2011_10_25_0206Ningún otro cantante de la música popular americana ha grabado por tantas décadas y con tanta maestría como Tony Bennett. La esencia de su carrera longeva y sus logros artísticos proviene de su juventud en la colonia Astoria de Queens, Nueva York, donde nació el 3 de agosto de 1926, siendo su nombre real Anthony Domenick Benedetto. Su padre murió cuando Tony tenía 10 años y su madre Anna criaba a Tony y sus hermanos mayores John y Mary en un hogar rodeado de parientes cariñosos quienes fueron sus primeros fans, motivándole a seguir adelante. Cada domingo su familia se sentaba en un círculo, mientras Tony y sus hermanos actuaban para ellos. “Aunque fueron tiempos difíciles económicamente, nuestra conexión familiar era tan fuerte y positiva, que me sentía muy suertudo. Durante esos domingos de mi juventud me di cuenta que ser artista era lo que tenía que hacer con mi vida”. Asistió a la Preparatoria de Artes Industriales en Manhattan, donde seguía alimentando sus pasiones: cantar y pintar, pero a los 16 años tuvo que retirarse de la escuela para trabajar y ayudarle a su madre, que trabajaba como costurera, con los gastos del hogar. Tony recuerda: “Me arrepentí de no poder terminar mi educación formal, pero desde entonces siento que sigo estudiando y aprendiendo y siempre estoy leyendo libros. Todavía, acercándome a los 86 años de edad, sigo aprendiendo más y más; me considero un estudiante perpetuo. Mi preparación realmente fue la escuela de la vida”.

2011_10_25_0225Como adolescente, Tony cantaba mientras trabajaba de mesero. Ingresó al Ejército durante la Segunda Guerra Mundial y en Europa se presentaba con bandas militares. Después estudió canto con la escuela American Theatre Wing. La primera presentación de Bennett en un centro nocturno se llevó a cabo en 1946, cuando cantaba al lado del trombonista Tyree Glenn en el salón Shangri-La de Astoria. Bennett dio un gran salto a la fama en 1949, cuando el comediante Bob Hope lo descubrió en Greenwich Village, donde Tony estaba actuando con Pearl Bailey. Bennett recuerda que, “Bob Hope fue a ver mi show. Quedó tan encantado con mi voz, que después de la presentación se dirigió a mi camerino  y me dijo: ‘Anda niño, vas a ir a los estudios Paramount en Hollywood a cantar conmigo’. Pero antes, me dijo que no le parecía mi nombre artístico (Joe Bari) y me preguntó cuál era mi nombre verdadero. Le dije: ‘Mi nombre es Anthony Dominick Benedetto’ y me dijo, ‘Te vamos a llamar Tony Bennett’. Y así sucedió. Un nuevo nombre ‘americanizado’ y el comienzo de una carrera maravillosa y una aventura gloriosa, que ha seguido por 60 años”.

Con millones de discos vendidos alrededor del mundo, incluyendo Discos de Oro y de Platino, Bennett ha recibido 17 premios Grammy – incluyendo Disco del Año en 1995, por su álbum “MTV Unplugged”, donde se dio a conocer ante una nueva generación de fans – y también el premio Grammy Lifetime Award, por sus logros a través de las décadas. Su presentación televisiva de 2007, llamada “Tony Bennett: An American Classic” fue ganadora de siete Premios Emmy. Sus primeros éxitos empezaron a principios de los cincuenta; temas clásicos como “Because of you”, “Rags to riches” y una versión pop/jazz de “Cold, cold heart”, de Hank Williams. Logró colocar 24 de sus sencillos en los 40 principales; entre ellos, “I wanna be around”, “The good life”, “Who can I turn to (When nobody needs me)” y su éxito más transcendente “I left my heart in San Francisco”, que celebra su aniversario de oro este 2012. Esta canción lo hizo acreedor de dos premios Grammy más. Tony Bennett es uno de muy pocos artistas que ha editado álbumes nuevos durante las décadas de los 50s, 60s, 70s, 80s, 90s, 2000s y ahora, en los 2010s. Bennet es la voz de muchas canciones del gran cancionero americano, que son leyendas de la música pop. Además de esto, Tony Bennet ha dado conciertos alrededor del mundo, ante llenos totales en todos los escenarios que ha pisado.

2011_10_25_0246Por otra parte, Tony es un pintor dedicado, quién desde temprana edad empezó a interesarse en el arte. Sigue pintando todos los días, aún cuando está de gira. Su trabajo ha aparecido en galerías en todo el mundo. La ONU le encargó dos cuadros, incluyendo uno por su aniversario. Su cuadro “Homage to Hockney” es parte de la colección permanente del Butler Institute of American Art y el National Arts Club en New York, donde se puede apreciar su cuadro “Boy on Sailboat, Sydney Bay”. Tres de sus cuadros forman parte de la colección permanente del Museo Smithsonian, incluyendo el retrato de su amigo, el maestro Duke Ellington, que llegó a formar parte de la colección de la National Portrait Gallery, durante 2009.

A lo largo de su carrera, Tony Bennett siempre ha dado su corazón y su tiempo a causas humanitarias. Ha recaudado millones de dólares para la Fundación de Diabetes Juvenil, la cual estableció un fondo de análisis en su nombre. Sus cuadros originales son publicados cada año en la tarjeta navideña de la American Cancer Society. Los ingresos de las ventas de estas tarjetas son invertidos en análisis de cáncer. Tony también está involucrado en causas a favor del medio ambiente y la justicia social. Participó en la marcha para los derechos civiles con el Dr. Martin Luther King, como parte del movimiento “Selma to Montgomery”. El Centro Martin Luther King en Atlanta le otorgó el premio “Salute to Greatness Award”, por sus esfuerzos en contra de la discriminación. Bennett fundó la Escuela Frank Sinatra School de las Artes, en 2001 y en 2009 unas instalaciones modernas fueron construidas en su ciudad natal de Astoria, Queens. Al lado de su esposa, Susan Benedetto, estableció Exploring the Arts, una asociación sin fines de lucro, que apoya la educación en las escuelas públicas de Nueva York. Para el otoño de 2011, Exploring the Arts llegó a tener lazos con 14 escuelas preparatorias, representando así cada municipio de la ciudad de Nueva York, para promover el estudio de las artes.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández