
Sin importar las críticas de lo que representa hacer “covers”, el grupo Klazykeroz rinde homenaje a los grandes del pop y rock en inglés de los años 70 y 80, con su primer disco “Vientos de cambio”.
En entrevista con Notimex, Eliseo Avila y Lázaro Orta destacaron que su estilo cumbiatón les ha abierto las puertas, no sólo en México, en distintas estaciones de radio, sino también en Japón y España, donde ya los ubican con su música.
“Sabemos que hay gente a la que no le gustan los “covers` de sus canciones favoritas, y máxime si se trata de traducir al español aquellas que hicieron época, como el sencillo que se desprende de este material “Karma camaleón”, que hiciera famosa Boy George”.
Destacaron que se trata de un estilo que nunca cambiarán porque su ideal es revivir aquellas épocas del pop y el rock, pero ahora bajo este ritmo y en español.
“Sabemos que hay mucha gente que creció con estos temas setenteros, pero que nunca entendieron sus letras, y ahora que las escuchan en español y con otro ritmo, se sorprenden de redescubrir el mensaje de los mismos”, dijeron los intérpretes.
Señalaron que en este material rinden homenaje a grupos como The Bee Gees con su letra “Sobreviviendo”, a The Creedence con “Alguna vez has visto caer la lluvia” y The Scorpions con “Vientos de cambio”, entre otros.
Sin embargo, indicaron, una de las que más les costó trabajo a lo largo de un año y medio de producción, fue empatar el cumbiatón el clásico de Barry Manilow “Copacabana” y del grupo Kansas “Polvo en el viento”.
“Dentro de este homenaje que rendimos a los grandes, el principal factor es respetar la base rítmica de las canciones, por lo que estos temas fueron los más difíciles para llevarlos a la perfección del cumbiatón y sobre todo empatar la traducción al ritmo original”, añadieron.
No queremos ser pretenciosos, pero tenemos la idea de llevar en muchos discos más, en cinco para empezar, que son los que firmamos con la compañía Universal en relación a grupos como The Rolling Stones, Led Zeppelin, The Who, Iron Maiden, AC/DC y The Kinks, entre otros”.
Klazykeroz, con tres años y medio de haber iniciado en la música del cumbiatón, prepara ya una gira por Estados Unidos, centro y sur de América, con la visión de llevar su propuesta a países donde, a través de Internet, han tenido gran éxito, incluso en naciones como Japón y España.
Descartaron cualquier tipo de molestia respecto a las comparaciones que se les hacen con agrupaciones como Kumbia Kings, Kumbia All Stars y Los Súper Reyes: “Nosotros nos apegamos a puros clásicos, y ellos a lo que caiga”, aseveraron.
Los intérpretes originarios de San Martín Texmelucan, Puebla, por lo pronto continúan su recorrido por la República Mexicana, para llevar su propuesta a grandes escenarios y compartir espacios con agrupaciones como La Arrolladora Banda el Limón y El Recodo, entre otras.
Fuente: publimetro.com.mx
Klazykeroz “Suave y Tierno”