ALBERT HAMMOND ¡MAESTRO!

3f0547433f17909939a9

360 MILLONES DE DISCOS VENDIDOS EN SU CARRERA   

LA OBRA DE UNA LEYENDA DE LA MÚSICA, QUE REALMENTE VALE LA PENA POSEER.   

Albert Hammond
Legend

La historia de Albert Hammond y Legend es la crónica de uno de los grandes compositores de la música popular del último medio siglo. La historia de canciones que han recorrido el mundo y que, por encima de los millones de discos vendidos y de los éxitos en listas, permanecen incrustadas en la memoria de las personas, volando por encima de generaciones y formando parte de sus vidas.

c69a808695b0900ecfacLegend es una biografía musical que podría comenzar cuando Albert Hammond compuso su primera canción, Blue Boy, a los 11 años. “Llegó a Gibraltar un barco con niños y niñas de colegios de Escocia y fui a cantarles. Me enamoré de una chica pelirroja y cuando el barco se fue se me saltaban las lágrimas, volví a casa y escribí Chico triste”, dice. Fue la primera de una larguísima serie de canciones que hoy, 55 años después, han convertido a Albert Hammond en un compositor de referencia. Muchas de estas canciones suenan en Legend.

Albert Hammond nació el 18 de mayo de 1944 en Londres, una ciudad herida por las bombas volantes V-1 y V-2 de la Luftwaffe alemana. Cuando tenía tres meses, sus padres regresaron a Gibraltar, cuna de su familia, y allí se crió Albert, en el soleado ambiente de Andalucía. A los ocho años ya cantaba como solista en el coro de la iglesia y a los nueve un barbero le enseñó los primeros acordes de la guitarra, con los que se inició en el rock and roll y en el skiffle de Lonnie Donegan. “A los ocho años ya sabía que quería cantar, estar en el escenario. Me gustaba escribir” dice, antes de recordar aquel Blue Boy que, curiosamente, fue la primera canción que vendió. Tenía 18 años y se la compró un matrimonio que la escuchó mientras Albert cantaba en un bar de Londres. Escribió la letra en una servilleta y ganó 50 libras. La vida da muchas vueltas y alguna sorpresa agradable.

En Gibraltar, Albert Hammond formó su primera banda a los 16 años: The Diamond Boys. Actuó en Marruecos y en Madrid donde, en 1962, ayudó a sentar las bases de un emergente rock español actuando en las míticas matinales del Circo Price. Ganó el primer premio y un contrato con RCA para grabar un disco con Popotitos (versión de los Teen Tops de Bony Moronie de Larry Williams), What’d I Say (de Ray Charles) y alguna canción de cosecha propia.

En aquellos años, la proyección de la música en España tenía unos límites demasiado estrechos para Albert Hammond, que se trasladó a Londres en busca de una tierra más fértil para desarrollar su carrera y seguir avanzando. En la capital británica grabó un disco y actuó junto a bandas como The Hollies o Gerry and the Pacemakers. “Creí que ya había llegado pero no pasó nada con aquel disco. Fue un medio fracaso”, dice Albert. Vuelta a España y nuevo regreso a Londres para empezar a componer junto a Mike Hazlewood, con el que a lo largo de los años escribió éxitos como Las flechas del amor (Little Arrows), Make Me An Island, It Never Rains In Southern California, The Free Electric Band…

En 1969, Albert Hammond consigue con su nueva banda The Family Dogg su primer Top 10 en las listas británicas con la balada A Way of Life (Elton John tocaba el piano en la grabación) antes de trasladarse a California en 1970. “No tenía permiso de trabajo pero estaba en el país donde si pasaba algo tenía repercusión mundial”, dice. “Hice una audición para Clive Davis y canté mis canciones durante 40 minutos en el Beverly Hills Hotel. Le gustaron y grabé mi primer disco en solitario, en el que estaba It Never Rains In Southern California y The Air That I Breathe”.

En 1972, It Never Rains In Southern California fue un éxito mundial que llegó hasta Japón pasando por Europa y Latinoamérica. “Todo fue muy rápido y no me enteraba de mucho por la excitación del momento. Había tenido éxitos como escritor, pero no como cantante y fue maravilloso porque era algo nuevo” dice Albert. Era su confirmación internacional, un nuevo paso al frente en una polifacética carrera que Albert Hammond ha desarrollado como cantante, compositor y productor tanto en los mercados de habla inglesa como en España y países latinos.

Miembro del Songwriters Hall Of Fame desde 2008 y en posesión de la Orden del Imperio Británico, Albert Hammond no se ha limitado a componer canciones de éxito momentáneo, sino que ha creado clásicos que han superado la barrera del tiempo, liderando las listas de pop, R&B, country, adult contemporary y música latina, con nº1 como When I Need You, Nothing’s Gonna Stop Us Now (nominada a los Oscar, Grammy y Globos de Oro), One Moment in Time (ganadora de un Emmy y tema oficial de los Juegos Olímpicos de 1988), To All the Girls I’ve Loved Before y tantas otras.

Albert Hammond ha compuesto mano a mano con autores como Mike Hazlewood, Carole Bayer Sager, Diane Warren, Hal David, Roy Orbison o John Bettis y sus canciones han sido interpretadas por artistas de todas las épocas como Johnny Cash (que le preparaba un chili con carne en Nashville que casi acaba con su estómago), The Hollies, Whitney Houston, Tina Turner, Leo Sayer, Julio Iglesias, Willie Nelson, Starship, Chicago, Roy Orbison, Miguel Bosé, Camilo Sesto, José Feliciano, Roberto Carlos, Luz Casal, Chayanne, El Puma, Aretha Franklin y Elton John, Celine Dion, Diana Ross, Joe Cocker, K.D. Lang, Josh Groban, Cliff Richard, Bonnie Tyler, Joe Dolan… Son temas como The Air That I Breathe, I Don’t Wanna Live Without Your Love, Nothing’s Gonna Stop Us Now, Careless Heart, Don’t You Love Me Anymore, Don’t Turn Around, 99 Miles From L.A., To All the Girls I’ve Loved Before, One Moment in Time, When You Tell Me That You Love Me, I Need To Be In Love, Little Arrows…

Paralelamente a sus éxitos en inglés, Albert Hammond ha desarrollado una brillante carrera en el mercado latino y español, que tuvo su mayor éxito en 1976 con el disco My Spanish Album, en el que recreaba clásicos como Ansiedad, Fallaste corazón, Échame a mí la culpa o Nosotros, como en su día hizo Nat King Cole. O la canción Cantaré, Cantarás, un verdadero We Are The World latino grabado en 1985 (con felicitación de Quincy Jones incluída) en el que participaron más de 57 grandes artistas de España y América.

Muchas de estas canciones están en Legend, un álbum que “es la memoria que uno se lleva cuando se va de este mundo. El resto lo dejas detrás”, dice Albert. “Hace dos años entré en el Songwriters Hall of Fame y esto fue lo que me inspiró y me dio fuerzas para hacer este disco. Fue la chispa que me levantó y me puso a trabajar. Cuando empecé a hablar con mis amigos del proyecto, todos querían cantar conmigo. Por eso en el disco hay más dúos de los que imaginaba, pero así es más lindo”.

Viejos y nuevos amigos aparecen con Albert Hammond en Legend. Como Dani Martín (El Canto del Loco) que canta Entre mis recuerdos (“Es un chico que me encanta porque hace lo que quiere y eso es fantástico. Empezó a cantar, me quedé mirándolo y cuando me tocó a mí me costó trabajo. Es un dúo precioso y espero ser su amigo para siempre”, dice Albert). Con Rosario canta Espérame en el cielo (“Tuvimos que cambiar el tono y volver a grabarla con menos instrumentos, más esencial, más sencilla. Acordeón, bajo, piano… Nos metimos en el estudio y fue mágico. Nos reíamos cuando recordábamos que su madre me decía: Hammond, ¿cuándo les vas a escribir algo a mis hijos?”) y con David Summers (Hombres G) Si me amaras, la versión española de When I Need You (“Él eligio la canción y me dijo que era su favorita de siempre, que la cantaba cuando era joven”).

Albert Hammond y Ana Belén cantan juntos Ansiedad (“Es una cantante y actriz maravillosa. Cantar con ella ha sido lo más fácil del mundo. Llegó, encontró su lugar y disfruté cantando con ella”) y Julio Iglesias aparece en Échame a mí la culpa (“La primera canción que me grabó fue Por un poco de tu amor en los 70, un éxito. Después llegó To All the Girls I’ve Loved Before que cantó con Willie Nelson. Hacer un dúo con él es como cantar con Elvis Presley. Es mi amigo de siempre y no quería molestarle, pero se ofreció de corazón”). El dúo con Raphael es Eres toda una mujer (“Es un icono y en los 60 para mí era como Cliff Richard. Nunca habíamos cantado juntos y fue muy fácil porque es una persona buena, humilde y sencilla”), con Miguel Bosé Espinita (“Es una canción divertida y Miguel Bosé es para mí un hombre divertido. Nos metimos en el estudio en Madrid y todo fue muy rápido”) y con la griega Helena Paparizou Enredao (“La había escuchado en Eurovisión y me dijo que sería un honor cantar conmigo. Ha quedado fantástica”).

En el disco en inglés, Albert Hammond y Al Stewart cantan juntos It Never Rains in Southern California (“Es un gran amigo y nos vemos cada semana en Los Angeles para saborear un buen vino. Me pareció que era el artista perfecto para la canción y la trabajamos en el estudio de Laurence Juber, guitarrista de Wings”, dice Albert) y con Cliff Richard interpreta The Air That I Breathe (“Cuando era chico lo imitaba. Es uno de mis artistas favoritos y llegó a grabar con la mayor sencillez y naturalidad. Nunca habíamos cantado juntos y salió a la primera”), mientras en Nothing Is Gonna Stop Us Now aparece Bonnie Tyler (“Llegó desde Gales y la cantamos juntos en dos horas. Fue una maravilla”).

Uno de los momentos más emotivos del álbum es el dúo con su hijo Albert Hammond Jr. en Changing Me (“Que tu hijo, que está en una banda rock tan grande como The Strokes, cante con el papá que tiene 66 años… Le llamé, le pregunté y me dijo ¿pero… qué canción? Tenía un tema nuevo que le iba bien, que puede venir de los Beatles o de Oasis, que habla de la crisis. Él toca una guitarra que te hace llorar y hacer un dúo con él… Es lo máximo, de las cosas más especiales que he hecho en mi vida”). Otra conexión con la música actual se produce en The Free Electric Band, a dúo con Courtney Taylor de The Dandy Warhols (“Me dijo que le encantaría grabar una batería y un bajo en vivo. Suena como si estuviéramos en un estadio con la gente gritando”).

En When I Need You, una de sus canciones icono, canta Ron Sexsmith (“Es una de mis mejores canciones. Se la mandé a Ron, una persona muy humilde, metió su voz y quedó tan bonita que tuve que volver a cantarla para estar a su altura. Gracias Ron por hacerme ser mejor”) y en 99 Miles From L.A. (99 miglia da L.A. en el disco) está Claudio Baglioni (“La escribí con Hal David. Todo lo que me salía era esa melodía que no me convencía. Estaba nervioso, se la canté a Hal y a los diez minutos ya tenía la letra. La voz de Claudio Baglioni me parece perfecta para la canción y ¿por qué no en italiano?”). El último dúo del álbum es To All the Girls I’ve Loved Before con Jeane Manson (“Quise darle un punto de vista femenino y pensé en Jeane Manson, una cantante americana que ha tenido mucho éxito en Francia. Le expliqué la idea, le encantó y quiso cantarla en francés. Suena tan bonita como si la hubiera escrito en este idioma”).

Junto a estos dúos, Albert Hammond canta en solitario otras tantas canciones. “No quería hacer un disco sólo de dúos con artistas invitados. Hay canciones que las he querido cantar solo para dar mi personalidad, mi interpretación. The Air That I Breathe la canto en inglés con Cliff Richard y en español solo, Necesito poder respirar, de otra manera, a mi forma, a mi estilo. Y hay clásicos que forman parte del patrimonio indiscutible de la música en castellano, que había cantado en My Spanish Album y me apetecía volver a ellos”.

Son las canciones y los artistas que hacen de Legend un disco único, irrepetible. “Una vez escribí en una canción: ‘Los sueños se hacen realidad si tienes paciencia’. Y estos mis sueños desde Gibraltar hasta hoy, con canciones que son mi vida”, dice Albert. “Nunca pensé que podrían grabar mis canciones tantos grandes artistas y maravillosas personas. Todavía no creo lo que me pasó en la vida. A los 66 años me siento como si tuviera 26 y me siento tan afortunado…”.

b6a361245aae24c7db2fALBERT HAMMOND
BIOGRAFÍA

Albert Hammond lleva más de cuarenta años componiendo canciones de gran éxito. Sin embargo, eso no quiere decir que hayan pasado cuarenta años desde que compuso su primer éxito. Lo que significa en realidad es que no ha habido ninguna década en la cual Albert no haya escrito un gran número de hits desde que consiguió su primer gran éxito con el tema “Little Arrows” cuando tenía 24 años. Sus canciones le han llevado a vender más de 360 millones de discos en todo el mundo, incluyendo 30 éxitos que han alcanzado los primeros lugares de las listas de ventas. Muchas de sus canciones más famosas, entre ellas “The Air That I Breathe” y “When I Need You”, han alcanzado el éxito en un gran número de ocasiones en la voz de diversas artistas década tras década.

Albert consiguió uno de sus primeros triunfos como intérprete con su tema “It Never Rains in Southern California”, y desde entonces ha venido desarrollando una polifacética carrera como cantante, compositor y productor, tanto en los mercados de habla inglesa como en los mercados latinos de habla hispana. Una de las cualidades que diferencian a Albert Hammond del resto de artistas en su faceta como compositor (la cual le llevó a formar parte del Songwriters’ Hall of Fame en 2008), es el hecho de que Albert no se limita a componer canciones de éxito, sino que crea son auténticos temas clásicos. Es uno de los pocos compositores contemporáneos cuyas canciones no sólo cuentan con el atractivo necesario para convertirse en éxitos pop para el gran público, sino que además esas mismas canciones resultan tan intemporales y profundas que desde el principio se convierten en éxitos clásicos que superan el paso del tiempo. Muy pocos compositores consiguen tal proeza artística hasta el punto de haber creado éxitos en los años 60, 70, 80, 90 y también en la actualidad. Las canciones de Albert convierten a algunos artistas que de otra forma sólo habrían sido famosos por tener un solo éxito (lo que dentro de la industria se suele conocer como “one-hit wonders”) en grandes estrellas con una larga carrera tras de si, estrellas que siguen vendiendo discos y sonando en la radio varias décadas después de su primer lanzamiento.

Las canciones de Albert Hammond han liderado las listas de éxitos internacionales tanto de pop como de R&B, country, de estilo “adult contemporary” y de música latina, con frecuencia de manera simultánea. Entre esas canciones se incluyen conocidos números 1 como “When I Need You”, “Nothing’s Gonna Stop Us Now” (nominada a los Oscar®, los Globos de Oro y los Grammy), “One Moment in Time” y “To All the Girls I’ve Loved Before”. Auténticos himnos musicales como “One Moment in Time”, una canción que compuso para que se convirtiera en el tema oficial de los Juegos Olímpicos en 1988 y que llevó a Albert a recibir su primer Emmy, y “Cantaré, Cantarás” (el equivalente en el mercado de música en español del clásico “We Are the World”), un tema que Albert co-escribió y produjo, son dos ejemplos de la capacidad de Albert Hammond para componer canciones que se instalan desde el principio en el inconsciente colectivo de millones de personas.

Albert es un experto colaborador con un gran talento con la guitarra, el piano y la interpretación vocal, y ha formado parte de algunos de los equipos de compositores con mayor éxito en la industria discográfica. Junto a su colega en labores de composición Mike Hazlewood, con el que ha trabajado durante muchos años, ha co-escrito muchos de sus éxitos, entre ellos el clásico “The Air that I Breathe”. Además, Albert ha co-escrito un gran  Albert de éxitos junto a Diane Warren, entre ellos el famoso “I Don’t Wanna Live Without Your Love” de Chicago, “Nothing’s Gonna Stop Us Now” de Starship, “Careless Heart” de Roy Orbison, “Don’t You Love Me Anymore” de Joe Cocker y “Don’t Turn Around”, una canción que ha alcanzado el éxito en tres ocasiones en las voces de Ace of Base, Neil Diamond y el grupo Aswad. Asimismo, Albert también ha compuesto diversos éxitos junto a Hal David (“99 Miles from L.A.” y “To All the Girls I’ve Loved Before”) y John Bettis (“One Moment in Time”, “When You Tell Me That You Love Me” y “I Need To Be In Love”, el gran éxito que popularizó el grupo The Carpenters).

Entre las estrellas que han grabado canciones compuestas por Albert Hammond se encuentran muchos de los artistas más importantes del panorama musical contemporáneo, incluyendo a Celine Dion, Whitney Houston, Aretha Franklin, Tina Turner, Elton John, Joe Cocker, Diana Ross, Johnny Cash, K.D. Lang, Julio Iglesias y Josh Groban, entre otros grandes nombres.

En 2008 Albert recibió la invitación para incorporarse al prestigioso Songwriter’s Hall of Fame, y también ha recibido la Orden del Imperio Británico (OBE) de manos de Su Majestad la Reina Isabel II de Inglaterra. Gibraltar, su ciudad natal, ofrecerá próximamente un homenaje a Albert Hammond a través de la edición de una serie de sellos postales conmemorativos que incluirán su imagen y destacarán asimismo sus mayores éxitos internacionales.