CAZZU debuta en los corridos tumbados con “DOLCE”

Cazzu estrena su nueva canción “Dolce”, un corrido tumbado en el que explora nuevos géneros. El sonido le permite a Cazzu conectar aún más con la cultura mexicana, donde su música sigue ganando fuerza. Los seguidores de Cazzu siguen creciendo en México, convirtiéndola en una de las artistas argentinas más escuchadas en nuestro país, algo que quedó demostrado cuando lanzó “La Cueva” en diciembre de 2024, canción que rápidamente debutó en el Top 50 de Spotify en México.

La canción fue producida por Nico Cotton y el videoclip fue escrito por Cazzu y dirigido por Facu Bailve para transmitir la esencia de la letra que trata sobre el amor y la venganza.

“Me encanta el género y me parece que tiene una conexión directa con el trap, lo que me provocaba muchas ganas de intentar hacerlo. Entonces compuse Dolce de una manera muy natural y cómoda, a su vez que intenté respetar el estilo al máximo”, aseguró Cazzu durante el rodaje del videoclip.

Escúchala AQUÍ

En el videoclip de “Dolce” se puede ver a Cazzu enfrentándose al diablo y también aparece rodeada de un grupo de ángeles, creando un equilibrio entre ambos mundos. Al dirigir ella el videoclip le aporta una mirada personal e íntima.

Tras dos años sin sacar nueva música, Cazzu lanzó “La Cueva” los últimos días del 2024 y la canción se convirtió en el debut más exitoso de su carrera. En Spotify, supera las 11 millones de reproducciones y está en el Top 5 de Mejores Debuts globales de una artista latina.

El videoclip de “La Cueva”, dirigido por Cazzu, fue un éxito en YouTube: tiene más de 27M de reproducciones y estuvo en el puesto #1 en Tendencias de Videos Musicales a nivel Global. También alcanzó el puesto #1 en Tendencias en más de 10 países, como México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras y Paraguay.

Más sobre Cazzu

Con talento, versatilidad y una visión única, Cazzu ha revolucionado la música urbana en Latinoamérica y el mundo, dejando una huella imborrable en el género.

2019 marcó un punto de inflexión en su carrera con el lanzamiento de “Error 93”, su segundo álbum de estudio. Este trabajo incluyó éxitos como “Visto a las 00” y “Mucha Data”, consolidándola como una líder del trap latino. Colaboró con Bad Bunny en “Qué Pretendes” y Khea en “Se Motiva”, reafirmando su impacto en la escena urbana. Su primera gira internacional la llevó por Latinoamérica, Estados Unidos y España, mientras recibía nominaciones como “Mejor Artista Nuevo” en los Premios Heat.

En 2020, Cazzu exploró nuevos territorios con el EP “Bonus Trap” y canciones como “Bounce”. Colaboró en temas destacados como “Ladrón” con Lali y “Animal” junto a María Becerra. Durante la pandemia, brilló en eventos virtuales y fue reconocida como una de las artistas más escuchadas de Argentina en los Spotify Awards. También sorprendió con su participación en “Qué Mal Te Fue Remix”, mostrando su versatilidad entre el trap y el reguetón.

En 2021, presentó su álbum conceptual “Nena Trampa”, que marcó una nueva etapa en su carrera con una estética más oscura y experimental. Participó en la BZRP Music Session #32 y lanzó “Dime Dónde” junto a Justin Quiles. Este año también significó su regreso a los escenarios con shows en Latinoamérica y múltiples nominaciones, incluyendo los Premios Billboard de la Música Latina.

2022 fue un año histórico para Cazzu, debutando en el escenario de Coachella como una de las primeras artistas argentinas en este prestigioso festival. Lanzó “Nena Trampa”, un disco innovador que exploró nuevos sonidos y la posicionó en los charts globales. Además, deslumbró en festivales como Lollapalooza y Viña del Mar, y colaboró con figuras como Rauw Alejandro y Young Miko, reafirmando su lugar como una referente de la música urbana a nivel global.

En 2024, tras una pausa de dos años, Cazzu regresó con “La Cueva”, una balada que revela su faceta más vulnerable y emocional. Este single, producido por Nico Cotton, ha recibido elogios tanto de la crítica como de sus seguidores, quienes destacan su madurez artística y profundidad lírica. Con una carrera en constante evolución, Cazzu continúa rompiendo barreras, marcando tendencias y reafirmándose como un verdadero ícono global de la música urbana.

Luis Alberto Fernández Contrataciones en México