CLIPPER presenta “MI CUERPO ESTÁ ACÁ”

¨Mi cuerpo está acᨠes el nuevo corte del más reciente disco de Clipper (“Cuestión de tiempo”) vio la luz con el lanzamiento del proyecto, pero al comienzo solo podía ser disfrutado por quienes habían adquirido el trabajo en formato físico. “Mi cuerpo está acá” se encuentra disponible en todas las plataformas, incluyendo YouTube con un videoclip rodado en Madrid.

“Mi cuerpo está acá” es una honesta disociación. La distancia que separa a nuestros pensamientos de la realidad tangible, a Montevideo de Madrid, al presente del futuro, a los planes de los sueños, al relato de Clipper y a la percepción ajena; una composición de esas que los artistas se dedican a ellos mismos, pero con la que los oyentes podemos empatizar.

Con acabados de techno pero siempre en formato boombap, en esta producción del estudio español El 10, Clipper vuelve a dar una master class de estribillos (como también lo hace en “Bang25”, “Mamá”, “Ta’ llorando” y “Heridas”, todos parte de “Cuestión de tiempo”) y embiste con veloces entradas al beat de esas que da gusto escuchar como se convierten en rimas para cerrar una estructura lírica.

Acerca de Clipper

Clipper es una de las voces más vanguardistas dentro del género urbano en Uruguay.

Nacida bajo el nombre de Josefina Tomás Araya a principios de los noventa en Uruguay, en su joven pero dinámica carrera ha sido: actriz, cantante, comunicadora, influencer, rapera, freestyler, host y una larga lista que la posiciona como una de las artistas más versátiles y multifacéticas de una nueva generación que avanza a pasos agigantados dentro de la escena regional.

Como rapera, Clipper es uno de los pilares femeninos de la cultura urbana en Uruguay. Con tres discos a sus espaldas (No hay nadie en 2019, Don Padoshon 2020, y el recién estrenado Cuestión de Tiempo), ha sido nominada en reiteradas ocasiones a los Premios Graffiti de la música Uruguaya en distintas categorías como lo fueron: mejor single de música electrónica, mejor disco de Hip – Hop, y ganadora en la categoría Mejor single de música urbana por el tema “Abrazarte” (2023)
Entre su extenso repertorio es indiscutible la presencia de los sonidos boom bap y los rapeos tan propios del género, pero gracias a su estilo rupturista y vanguardista, y a su constante búsqueda, Clipper ha experimentado en otros géneros sin perder jamás la esencia de lo urbano.

Su carrera musical le ha permitido tender puentes con España (donde se ha presentado en reiteradas ocasiones en los ciclos SOFAR) y Argentina siendo invitada a participar del show del dúo de rap español SFDK.

Clipper es la voz de Red Bull Batalla en Uruguay. Acompañó el desarrollo de la competencia de freestyle más importante a nivel mundial en dicho país siendo su embajadora desde el primer antecedente.

Fue la host indiscutida para las nacionales uruguayas en 2019, 2020, 2021 y 2022; y su carismática presencia como maestra de ceremonias incluso le valió la invitación para conducir el pre show de la Final Internacional de Red Bull Batalla en Madrid, España (2019), evento que vieron más de 18 millones de personas en vivo.

Clipper se ha desarrollado como comunicadora en reiteradas ocasiones: en 2020 condujo junto al consagrado freestyler español Force “Punchline” el primer podcast sobre batallas de rap producido por Red Bull; en 2021 se desempeñó como conductora de ZOOM City el primer programa de radio dedicado enteramente al género urbano en Uruguay transmitido por FM Urbana; y también fue invitada a conducir el ciclo televisivo desarrollado por TV Ciudad, dedicado al análisis de la Final Nacional de Red Bull Batalla en el país. Su paso más destacado por la televisión se dio en 2022 cuando participó de la versión uruguaya del renombrado reality MasterChef Celebrities producido por Canal 10. Estos antecedentes han generado un diálogo permanente entre la artista y los medios de comunicación.