
En los últimos días se han difundido en medios de comunicación y plataformas digitales, una serie de entrevistas en las que un ex representante Legal de la señora Ninel Conde realiza señalamientos ofensivos, despectivos y sin sustento jurídico propios de la violencia de género. Lamentamos profundamente que quien alguna vez recibió la confianza como profesional y formó parte de su equipo, utilice espacios públicos para emitir juicios personales cargados de misoginia y violencia simbólica.
La violencia verbal precede e incita a la violencia física. Este tipo de ataques no son simples desacuerdos, son expresiones de una violencia más profunda que muchas mujeres enfrentan cuando deciden romper con relaciones que ya no les representan seguridad, ni respeto. Lo que vive hoy Ninel es un reflejo de lo que miles de mujeres viven en silencio cuando ponen límites y entonces son señaladas, violentadas, ridiculizadas y expuestas públicamente.
El vínculo profesional con dicho abogado concluyó conforme a las facultades legales de cualquier persona, por pérdida de confianza y diferencias profesionales contractuales.
No existe incumplimiento alguno, tampoco requerimiento formal de algún adeudo pendiente y las decisiones se tomaron en estricto apego a los términos acordados en el contrato de prestación de servicios. En consecuencia Ninel ha sido victima de violencia en sus peores formas por parte de un personaje que manifiesta una vulgar ambición de fama a costa de agredir a sus propias clientes y defraudar la confidencialidad propia de cualquier juicio o carpeta de investigación.
Como parte de la sociedad mexicana rechazamos enérgicamente que se intente desacreditar a la señora Conde con base en estereotipos machistas, comentarios sobre su cuerpo, su vida personal o su maternidad. Estos juicios no solo afectan su imagen pública, sino que buscan invisiblizar y anular méritos a su trayectoria como mujer, artista y madre.
Agradecemos el respaldo de las mujeres que han alzado la voz en solidaridad, del público en general y de los medios de comunicación responsables. Este no es solo el caso de una figura pública es el reflejo de un sistema que todavía penaliza de facto a las mujeres por tomar decisiones.
Tal como es derecho de todas las mujeres, Ninel Conde no va a ceder ante chantajes, amenazas, ni linchamientos mediáticos que constituyen violencia en contra de las mujeres disfrazados de opinión. Tomará las medidas legales necesarias para defender su integridad, nombre, dignidad y derecho a decidir con quién trabaja.
Ciudad de México, 13 de julio de 2025.
Comunicación de Ninel Conde
Equipo de representación legal
MACEO, TORRES & ASOCIADOS.