GERARDO ORTIZ… UN SUCESO EN USA

YA ESTÁ A LA VENTA EL NUEVO ÁLBUM DEL MÁXIMO FENÓMENO DEL GÉNERO REGIONAL MEXICANO GERARDO ORTIZ  “MORIR Y EXISTIR” EN VIVO ‘MORIR Y EXISTIR’ DEBUTÓ EN EL No.1 ABSOLUTO  DE VENTAS DE DISCOS LATINOS EN BILLBOARD.

Muy pocos artistas han obtenido en tan poco tiempo el tremendo impacto que  ha logrado Gerardo Ortiz y sus originales corridos. Una nueva muestra de su irrefutable popularidad es el hecho de que su nuevo disco en vivo, ‘Morir y Existir’, debutó en el No.1 absoluto de ventas de discos latinos en Billboard, además de convertirse de inmediato en el primer lugar de ventas en iTunes, y estrenarse como Disco de Oro por sus altas ventas en Estados Unidos.

En México ‘Morir y Existir’ acaba de salir a la venta y en él este joven cantautor nacido en Los Ángeles y criado en Sinaloa, nos muestra como con su original talento ha revolucionado los tradicionales corridos, ubicándose como el fenómeno máximo del género regional mexicano.

‘Morir y Existir’ es un disco grabado completamente en vivo, repleto de emocionantes sorpresas, en el que los amantes del género regional mexicano podrán conocer mucho más a Gerardo Ortiz y su increíble magnetismo y talento.

UNA CARRERA METEÓRICA:

Basta echar un vistazo a los logros que Gerardo Ortiz ha conseguido en el último año y medio, para entender su éxito…

En 2010

•    Gerardo Ortiz firma contrato con Sony Music, lanzando al mercado ‘Ni Hoy Ni Mañana’, su primer álbum con esta disquera. (De 18 canciones, 14 son producto de su inspiración).

•    ‘Ni Hoy Ni Mañana’ debuta en los primeros lugares de ventas de Billboard, convirtiéndose en el mejor debut del año.

•    Conquista el primer lugar en iTunes.

•    Es nominado al Grammy Americano en la categoría de ‘Mejor Álbum Norteño’.

•    Se hace acreedor al Premio de la Radio en la categoría de ‘Mejor Nuevo Artista’ y al Galardón a los Grandes en la categoría ‘Revelación del Momento’.

•    Sus temas “En Preparación”, “El Trokero Lokochón” y “A La Moda”, reinan en las listas de popularidad.

•    Su álbum ‘Ni Hoy Ni Mañana’ es certificado como Disco de Oro.

•    Se consagra como el Artista Revelación del Año y como el fenómeno máximo del género regional mexicano.

En 2011

•    Reafirma su dominio de las listas de popularidad con su sencillo “La Última Sombra”.

•    Se hace acreedor al Premio Lo Nuestro en la categoría de ‘Solista o Grupo Revelación del Año’.

•    Es nominado a los Premios Billboard de la Música Latina, en la categoría de ‘Regional Mexican Airplay, Artista del Año, Solista’.

•    Se convierte en el artista regional mexicano más visto en YouTube, con más de 60 millones de reproducciones hasta hoy.

•    El 29 de marzo sale a la venta su nueva producción en vivo: ‘Morir y Existir’.

Sin duda alguna, la leyenda de Gerardo Ortiz continúa. Quedan muchos, muchos capítulos por escribirse…

“MORIR Y EXISTIR” EN VIVO, incluye los temas:

1.    Cara a la muerte.
2.    Morir y existir.
3.    Poder inexplicable.
4.    14 guerras.
5.    Se cansó.
6.    El mundo es tuyo.
7.    Soy familia, soy michoacano.
8.    El muletas.
9.    El amor.
10. Chavo Félix.
11. Morir con estilo.
12. Morir y existir (Versión estudio).

GERARDO ORTIZ
UN POCO DE HISTORIA. . .

tray_photo_onlyDe entre los compositores y cantantes de música regional mexicana, surge con la fuerza arrasadora que da la combinación de juventud, carisma, talento y originalidad, un nuevo ídolo: Gerardo Ortiz, el fenómeno máximo del género regional mexicano.

Sus corridos son modernos, con arreglos musicales innovadores y letras que distan mucho de las tradicionales; sin embargo la historia de su corta vida es tan real y creíble como lo son sus canciones. ¡En ello radica su explosiva conexión con el gran público!.

Sus temas enloquecen a los fanáticos de los corridos porque no se parecen a nada de lo que ellos conocen. Gerardo considera que esto se debe a que las historias que cuenta en sus canciones guardan una especie de misterio.

Gerardo Ortiz nació en Pasadena, California, pero siendo muy niño –con apenas 5 años de edad– se fue a vivir a Culiacán, Sinaloa, de donde es originaria su familia, integrada por un importante número de parientes con inclinación musical.

Su talento y originalidad se manifestaron desde muy niño. Cuando tenía 8 años grabó su primer disco, que llevaba por título ‘Encuentro de Amor’. Contenía temas románticos y corridos.

Su segundo disco vino cuando Gerardo tenía 10 años. En él se incluía un tema de su autoría. El tercer álbum ya fue con banda y se llamó ‘La Pasadita’.

A partir de entonces –desde los 12 años de edad– sin saberlo, Gerardo Ortiz poco a poco se fue convirtiendo en todo un profesional de la música regional mexicana.

Entre innumerables ferias, eventos, bailes y presentaciones en las que fue telonero de grandes grupos, Gerardo paulatinamente gestó y aprendió a manejar su talento nato para componer y cantar, pero sobre todo, para olfatear las preferencias del público. ¡Así nacía un nuevo fenómeno!.

Cuando pequeño era conocido como “Gerardito, el hijo de Sinaloa”. A los 13 años vivió por varios meses en el Distrito Federal, donde participó en las audiciones para “Código Fama”, de Televisa, quedando entre los 40 seleccionados.

Los siguientes siete años en la vida de Gerardo Ortiz – antes de regresar a Estados Unidos con 20 años de edad – fueron fundamentales en su crecimiento como artista y como persona. Fue en esta etapa cuando se forjaron en él los elementos que hoy lo hacen ser catalogado como el fenómeno máximo del género regional mexicano.

En esos siete años su talento creativo como compositor terminó de desarrollarse, y a partir de ese momento su carrera fue disparada como una potente flecha impulsada por sus fans, que comenzaban ya a corear y bailar sus prodigiosos corridos underground como: “Empresas NC”, “Las Tundras”, “El Cerebro”, “El Pelo Chino” y “Escuela de Rancho”.

Hoy con “Morir y Existir”, la trayectoria de Gerardo Ortiz se consolida, ubicándose como una gran figura popular.

 

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández