
Por: Blanca Martínez
Hoy les comparto una entrevista a uno de los hombres más importantes en la industria del disco y A&R reconocidísimo y responsable del éxito de muchísimos artistas. Su intuición para elegir repertorio para muchos de ellos los llevó no sólo a vender millones de discos, sino a convertirse en verdaderos artistas de catálogo y no de moda. Estoy hablando de Manuel Calderón a quien tuve el placer de entrevistar.
¿Desde cuándo estás en la industria del disco y a qué artistas has firmado?
“En CBS – SONY MUSIC de 1988 a 1992 firmé a los siguientes artistas:
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
RICKY MARTIN
RICARDO ARJONA
SASHA
GARIBALDI
MAGNETO
YURI
ANGELICA VALE
ANGELES OCHOA
AIDA CUEVAS
LUCIA MENDEZ
FLOR YVON
ANTONIO DE JESUS
LUPITA D’ALESSIO
ANGELICA MARIA
CESAR COSTA
TATIANA (cuando era POP)
MONNA BELL
ROBERTO BELESTER.
“En esos años (1988-1992) fui Director Artístico de los siguientes artistas que ya pertenecían a la Compañía:
ANA GABRIEL
CECILIA TOUSSAINT
TANIA LIBERTAD
LA SONORA SANTANERA
CUCO SANCHEZ
LAS HERMANAS HUERTA
LORENZO DE MONTECLARO
GERARDO REYES
TRIO LOS PANCHOS
LUIS ANGEL
RAY CONNIFF
MANOELLA TORRES
VIKKI CARR
EL SUPERSHOW DE LAS VASKES.
POLYGRAM DISCOS – UNIVERSAL MUSIC (1993 – 2002)
Firmé a los siguientes artistas:
PEDRO FERNÁNDEZ
LIMITE
ALICIA VILLARREAL
KABAH
RAGAZZI
PAULINA RUBIO,
FATO
ORNELAS
MESTIZZO
VOCES
MARCOS LLUNAS,
MIJARES
EMMANUEL
TANIA LIBERTAD
DULCE
CHAMIN CORREA
EUGENIA LEON
LAUREANO BRIZUELA
TATIANA (INFANTIL)
MARIA CONCHITA ALONSO
DANNA PAOLA
MARIACHI VARGAS DE TACALITLAN
MARIACHI MEXICO DE PEPE VILLA
RULLI RENDO,
Fui Director Artístico en ese período (1993-2002) de los siguientes artistas que ya pertenecían a POLYGRAM
CALO
FRANCISCO XAVIER
HUMBERTO HERRERA
RAUL VALE
BROZO
LORENA TASSINARI
VERONICA CASTRO
XUXA Polygram Brasil (disco en español “El Pequeño Mundo” para Latinoamérica)
CAETANO VELOSO Polygram Brasil (Disco en Español “Fina Estampa” para Latinoamérica)
NANA MOUSKOURI Polygram Francia (Disco en Español para Latinoamérica),
EMI MUSIC MUSIC 2003 – 2013
EDITH MÁRQUEZ
SHAILA DÚRCAL
NIGGA
A.B. QUINTANILLA y los KUMBIA ALL STARZ
JORGE MUÑIZ
LUCERO
MYRIAM,
CESAR COSTA
EUGENIA LEON
ARIANNA
SOFI MAYEN
BPM
AGUSTIN ARANA “TINCHO”
OMAR CHAPARRO
ALBERTANO
PEDRO FERRIZ DE CON
AMANDA MIGUEL
KIKA EDGAR
SHEYLA
LA RONDALLA DE SALTILLO
PEDRO FERNÁNDEZ
PABLO MONTERO,
LOS NOCHEROS EMI Argentina (Disco especial para Latinoamérica),
,
2.-¿Cuáles repertorios de los que has hecho para grandes artistas te han dado más satisfacción en todos sentidos?
“PEDRO FERNÁNDEZ (“Mi Forma de Sentir”, “El Aventurero”, “Los Hombres no deben Llorar” “Yo No Fui”
YURI (“El Apagón”, “El Cascabel”, “Y Tu Como Estas”, “Quimbara Qumbara a dueto con CELIA CRUZ”)
ALICIA VILLAREAL (“Te Quedo Grande La yegua”, “Besos y Copas” “Soy Lo Prohibido”)
ANA GABRIEL (“Simplemente Amigos”, Soledad”, “Es El Amor Quien Llega”, “Quien Como Tu”, “Ni Un Roce” “Es Demasiado Tarde”, “El Sinaloense” “Evidencias”)
JORGE MUÑIZ (“Serenata” Vol. 1, 2 y 3, “Jorge Muñiz en Vivo”, “Las canciones que no me enseñó mi Papá”)
LIMITE (Ay Papacito, Vete)
KUMBIA ALL STARZ (Parece que Va a Llover, Chiquilla, Speedy González)
KIKA EDGAR (Los álbumes “Lo Siento Mi Amor” y “Broadway”
RICKY MARTIN (Fuego contra Fuego, Susana)
AIDA CUEVAS (El Pastor)
LUCIA MENDEZ (Cielo Rojo)
GARIBALDI (Que Te la Pongo)
MAGNETO (Vuela, Vuela)
RAGAZZI (TBC)
MIJARES (El Privilegio de Amar)
LUCERO (Vete por donde llegaste)
EDITH MARQUEZ (“Total” Memorias del Corazón)
VIKKI CARR (“Cosas del Amor” a dueto con ANA GABRIEL gano GRAMMY AMERICANO)
EUGENIA LEON (Agua de Beber Bossanova)
MYRIAM (Vete de Aquí – Homenaje a Ana Gabriel)
SHAILA DÚRCAL (“Recordando”)
SHEYLA (Homenaje a LUCHA VILLA)
CESAR COSTA (“A mi Manera”)
EMMANUEL (“Sentirme vivo”)
PAULINA RUBIO (“Y Yo sigo aquí)
NIGGA (Te quiero),
3.-¿Con qué artista has trabajado más de cerca logrando una exitosa mancuerna?
“Con PEDRO FERNÁNDEZ”.
4.-Siempre has sido alguien que está a favor de grabar covers, ¿podrías explicar que hacer un disco de covers es mucho más complicado que hacer uno de temas inéditos y por qué?
“Porque el cover es un tema que ya fue éxito con alguien, y tienes que buscar que le quede al nuevo intérprete, que se lo crea, que el arreglo sin perder la esencia suene fresco y actual, porque la gente obviamente va a hacer comparaciones, y tienes que darle a la nueva versión su propia personalidad e identidad con el nuevo intérprete.”
5.-¿Cómo sabes qué canción le queda a determinado artista ya que cuando has hecho repertorios has logrado ventas millonarias?
“ La escucho en mi cabeza con la voz del artista y ahí me la imagino y siento si le queda o no.”
6.-¿Cómo se te ocurrió hacer el arreglo que se hizo para el tema “Yo no fui” que canta Pedro Fernández?
“Era un tema que originalmente dura menos de 1:30 y había que hacerle una introducción y puente, a la altura de la canción de Consuelo Velazquez, entonces le dije a Homero Patrón el Productor del disco que porque no hacia el arreglo inspirándose en la samba brasileña TICO TICO, que es muy alegre y pegajosa, y le mostré el tema en un disco de 78rpm interpretado por Xavier Cugat un extraordinario músico quien además era el esposo de Carmen Miranda quien fue la creadora del éxito original, y así fue que se inspiró y realizó el arreglo, quedando un tema extraordinario que hasta la fecha sigue siendo un éxito en el público.”
7.-¿En toda tu carrera hasta el momento cuál ha sido la satisfacción más grande?
“Sería un malagradecido si no te mencionara que mi mayor satisfacción es el haber conocido y trabajado con Grandes Compositores, Productores y Arreglistas, que han sido grandes Maestros para mi carrera profesional y que sin ellos, muchísimos artistas no podrían haber consolidado su carrera, como Fernando Z. Maldonado, Federico Méndez, Pepe Vaca, Homero Hernández, Rubén Fuentes, Manuel Esperón, Manuel Alejandro, Juan Carlos Calderón, Rafael Pérez Botija, Mariano Pérez, (España) Oscar Gómez (España) Sergio Méndez, (Brasil) Cesar Camargo Mariano, (Brasil) Chuck Anderson, Lázaro Muñiz, Enrique Okamura, Eduardo Magallanes, Vicente Garrido, Luis Demetrio, Roberto Cantoral y Armando Manzanero”.
8.-¿Cómo ves la industria del disco en este momento?
“Como sabes ya sólo quedan 2 compañías grandes y 1 mediana.
“Mi opinión es que las compañías tal y como están ahora se irán reduciendo todavía más, porque siguen trabajando de una forma que ya no “embona” con la realidad actual de la “Industria de la Música”, por darle un nombre, la mayoría de los ejecutivos actuales que laboran en esas compañías, están más preocupados por las “políticas” internas, por llegar al “presupuesto” o por “quedar bien” y no arriesgarse, como anteriormente se hacía.
“Por eso estoy convencido hoy que el presente y futuro de los artistas está en las Compañías Independientes y asesorados o dirigidos por Ejecutivos con sensibilidad, talento y profesionalismo.”
9.-¿Es verdad que tú eres el Director Artístico del nuevo álbum de MARGARITA LA DIOSA DE LA CUMBIA?
Sí, además de que trabajar con ella es un placer, el álbum es una maravilla, se va a llamar “TEQUILA” y ya ha tenido 3 sencillos de Radio: “EL CABLE”, “LA DANZA DE LOS MIRLOS” o “CUMBIA DE LOS PAJARITOS” Y “TEQUILA”. Además de otros proyectos que estoy haciendo con mi querido amigo y Socio Jorge Eduardo “Lalo” Murguía.
La experiencia y sensibilidad de Manuel Calderón está plasmada en cada uno de los discos en los que ha participado y su pasión por la música, porque además es un extraordinario músico, lo convierten en uno de los más importantes ejecutivos de la industria del disco. Nos vemos en la próxima….