
Es importante que tanto en medios de comunicación como en redes sociales se eviten las burlas sobre el tono de piel de Kalimba, así como comentarios ofensivos, para no faltar a los derechos a la no discriminación, dijo Ricardo Bucio, presidente del Consejo Nacional para Evitar la Discriminación.
El directivo consideró que varios medios y usuarios de ciertos canales han hecho mofa del cantante, a quien definió como una persona de color, lo cual no es justo ni propio en un caso que se está llevando por la vía legal.
“Hay una gran diferencia entre la libertad de expresión y el derecho a la no discriminación porque, como todas las expresiones son relacionadas con el tema del que se habla y se reproducen en los medios de comunicación, se termina afectando al mismo grupo de personas con sus características.
“Este debate casi no se ha dado en México (sobre el derecho a la no discriminación). Al menos legalmente, la libertad de expresión tiene límites, y está establecido constitucionalmente”, manifestó Bucio.
Las formas de expresión de muchos medios sobre el color de piel del cantante, añadió, pueden ser racistas aún cuando se disfraza con la broma.
Independientemente del delito que pudo haber cometido Kalimba o no, decidir eso le toca a los organismos de procuración y administración de justicia, no a los medios, comentó.
“Esto es un asunto que está totalmente desvinculado del color de piel de Kalimba”, recalcó Bucio.
NO HUBO PLÁtICA CON LAS MENORES
El abogado de Kalimba, Eliser García MacDonel, aseguró que no se ha reunido con las dos menores, de 17 y 16 años, que supuestamente fueron víctimas de abuso sexual por parte del cantante y que desconoce en dónde se encuentran.
El litigante se abstuvo de comentar sobre las declaraciones del procurador Francisco Alor, que desestimó la versión que ofreció Kalimba el jueves un una programa en la televisión.
NIEGAN FILTRACIÓN
La Procuraduría de Justicia de Quintana Roo rechazó haber violado la secrecía de la averiguación previa y el resguardo de datos.
Francisco Alor, Procurador de Quintana Roo, negó que la dependencia haya revelado la identidad de las dos jóvenes.
El comisionado estatal de Derechos Humanos, Enrique Mora Castillo, criticó a la Procuraduría de Quintana Roo porque no garantizó el sigilo y el secreto de la identidad de ambas jóvenes, quienes pueden ser objeto de señalamientos públicos por ser probables víctimas de delitos sexuales.
Fuente: zocalo.com.mx