
La película “Alamar”, de Pedro González Rubio, será proyectada en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, en febrero del 2010.
La producción mexicana de Mantarraya ND, formará parte de la Sección Generation Kplus, dedicada a películas de temática infantil y juvenil, informaron voceros de dicha empresa, quienes se congratularon de haber sido seleccionados.
En esa categoría y Generation 14 plus, este año competirán de manera paralela más de 19 películas, entre las que destaca los únicos cuatro títulos latinos que participan.
La lista la encabeza “Alamar”, de Pedro González Rubio; le siguen “Os famosos e os duendes da morte”, de Esmir Filho, Brasil/Francia 2009; “Retratos en un mar de mentiras”, de Carlos Gaviria, Colombia 2009; y “Te extraño”, de Fabián Hofman, México/Argentina/Uruguay 2010.
La Berlinale, uno de los eventos de cine más grandes de Europa y cuyo presidente del jurado será Wim Wenders, celebrará el próximo año, su aniversario número 60 y tendrá lugar en la capital alemana, del 11 al 21 de febrero de 2010.
“Alamar”, conquistó recientemente en el Festival Internacional de Cine de Morelia, los galardones de Mejor Largometraje Mexicano y el Premio del Público, el primero de ellos por unanimidad.
El jurado en dicha categoría en Morelia, estuvo encabezado por Luis Mandoki, José Luis Riba y Julián Paul Smith, quienes consideraron que el filme reunía los requisitos necesarios para merecer el sitio de honor.
La película es una historia intimista, melancólica y nostálgica, realizada en solitario sobre la despedida entre Jorge y Nathan, padre e hijo que hacen un viaje antes de que el pequeño de cinco años se traslade a Italia, para reunirse con Roberta, su madre.
Mediante la ficción y el documental el cineasta recurre a la belleza natural del mar caribeño, en Chinchorro, una zona ecológica protegida.
En la aventura participa también “Matraca”, un viejo pescador de la zona, quien ve con ternura cómo la relación padre e hijo crece día con día.
“Alamar”, ha sido recibida gratamente en otros certámenes cinematográficos, como en Toronto y Rotterdam, por el público y la crítica.
Fuente: publimetro.com.mx