
El Día Internacional del Personal de Paz de Las Naciones Unidas, 29 de mayo, es “un día para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que han prestado servicio y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas por su alto nivel de profesionalismo, dedicación y para honrar la memoria de aquellos que han perdido sus vidas en la causa de la paz.
Fue designado así por la Resolución 57/129 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 11 de diciembre de 2002, después de una solicitud oficial de la Asociación de Agentes de la Paz de Ucrania y el Gobierno de Ucrania a la Asamblea General de la ONU y se celebró por primera vez en 2003. La fecha, 29 de mayo conmemora el aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua (ONUVT) en 1948 para monitorear el cese del fuego después de la Guerra Árabe-Israelí de 1948, que fue la primera misión de paz de la ONU.
El día está marcado en la Sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York con la presentación de la Medalla Dag Hammarskjöld, declaraciones del Presidente de la Asamblea General y del Secretario General, así como un comunicado de prensa sobre el estado de las misiones de mantenimiento de la paz y la continua necesidad de su trabajo.
También hay observancias en todo el mundo; a menudo los países honrarán a sus propios pacificadores en el extranjero, pero la ONU también organiza festivales, foros de discusión y memoriales en cooperación con grupos locales y nacionales.
En 2009, la ONU puso especial énfasis en el papel y la necesidad de las mujeres en el mantenimiento de la paz, como modelos a seguir y también para servir en una serie de capacidades específicas de género.
Y tú… ¿Cómo celebras el Día Internacional del Personal de Paz de Las Naciones Unidas? Cuéntanos en el espacio debajo de esta nota.