ALEBRIJE lanza “INMORTALES”, un álbum sobre la fragilidad de la vida y del amor en clave de folk-pop

El disco, disponible en todas las plataformas desde el 9 de febrero, bebe tanto de la tradición musical latinoamericana como de la anglosajona y tiene a México entre sus principales fuentes de inspiración.

ESCÚCHALO AQUÍ

Alebrije presentará su primer disco INMORTALES el 18 de febrero en la Sala Siroco de Madrid.

Inmortales, la carta de presentación de los madrileños Alebrije, es un disco ecléctico que aglutina una variada gama de influencias que van desde el rock clásico y el blues hasta el indie de los 90, pasando por géneros de raíz latinos como la habanera, la rumba e incluso la salsa. Pero si existe una región que imprime un carácter decisivo al disco, esa es México. Las referencias a esta capital cultual y musical latinoamericana se encuentran en todas partes: en el nombre del grupo, en la portada, en las letras, en el protagonismo de los metales y, de forma especialmente explícita, en una de sus canciones titulares: Dia de muertos.

El trabajo surge a partir de una docena de canciones escritas por Javi, el guitarrista del grupo, y su cantante Isa mientras ambos estaban aún en su proyecto anterior, The Reverb, y en los meses posteriores a la disolución de éste. Tras revisar el material con el productor del disco, el cantante y guitarrista Ariza, escogen las siete canciones que conforman Inmortales y que desde este 9 de febrero pueden escucharse en todas las plataformas musicales.

El disco arranca con una de sus canciones más roqueras, Dos catedrales, construida sobre un riff de guitarra que se repite como un mantra a lo largo de todo el tema. América latina, que ya ha hecho acto de presencia en esta letra exaltadora de la amistad, eclosiona por completo en la segunda canción, Violetas en otoño, la más bailable del disco. Se trata de un homenaje a los recuerdos enterrados por el tiempo en la que la salsa y la rumba se dan la mano. A continuación, llega la ya mencionada Dia de muertos, un homenaje a México con aires de son jarocho que aborda dos de los temas más presentes en el disco: el amor y la muerte.

El disco llega a su ecuador con Inmortales, la canción que le da título, una oda pop protagonizada por guitarras eléctricas en la que se invita a exprimir la vida y mantener a raya a los miedos que nos impiden disfrutarla. A partir de aquí el disco se va alejando de las influencias latinas y adquiere un tono más oscuro tanto a nivel musical como en sus textos en Te deseo y Pesadilla. El álbum se cierra con Vidas paralelas una de las canciones más redondas del disco por su sencillez y profundidad.

El 18 de febrero estarán presentando este trabajo en la Sala Siroco de Madrid.

Luis Alberto Fernández