22 DE ENERO, ANIVERSARIO LUCTUOSO DE CONSUELO VELÁZQUEZ

La célebre compositora Consuelo Velázquez Torres, nació en Ciudad Guzmán, Zapotlán El Grande, Jalisco el 21 de agosto de 1916, mudándose a los 4 años de edad junto con su familia a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Desde sus primeros años de vida comenzó a demostrar aptitudes para la música, por lo cual sus padres la inscribieron en la academia Serratos en Guadalajara, a los apenas 6 años de edad.

Llevaba poco más de 9 años de estudiar en dicha academia cuando su familia volvió a mudarse, esta vez a la Ciudad de México, donde por supuesto prosiguió sus estudios hasta conseguir la licenciatura de pianista concertista y maestra de música. Fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y de la Orquesta Filarmónica de La UNAM, iniciándose poco tiempo después como compositora de música popular.

Su legado como compositora de canciones consta de infinidad de temas, siendo el bolero “Bésame Mucho” su éxito más conocido y celebrado, traducido a más de 20 idiomas y grabado por cientos de cantantes internacionales de la talla de Nat King Cole, Emilio Tuero, Sammy Davis Jr, Los Beatles, Frank Sinatra y muchísimos otros. Amar y vivir, Verdad Amarga, Franqueza, Chiqui, Cachito, Que seas feliz, Enamorada, Orgullosa y bonita y Yo no fui (interpretada por Pedro infante), son sólo una pequeña muestra de su repertorio.

Consuelito Velázquez estuvo casada con Mariano Rivera Conde (fallecido en 1977), con quien tuvo sus únicos dos hijos Mariano y Sergio Rivera Velázquez. Formó parte de la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión a finales de los setentas y principios de los ochentas, siendo esta la única ocasión en la que tuvo algún tipo de intervención en la política de México.

En el año de 1977 recibió la prestigiada Medalla de La Paz de Las Naciones Unidas, que le fuera entregada por el Secretario General de La ONU por su participación artística en un festival de las Naciones Unidas. También fue ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes Tradicionales en el año de 1989.

El 22 de enero del 2005, Consuelo Velázquez falleció víctima de una enfermedad cardiovascular, siendo su cuerpo trasladado al Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México en medio de una importante manifestación de artistas y público en general. Sus cenizas descansan hasta la fecha en la Iglesia Santo Tomás Moro.

A ti… ¿Cuál de las canciones de Consuelo Velázquez es la que más te gusta? Cuéntanos en el espacio debajo de esta nota.

  • etoile.com.mx
  • Luis Alberto Fernández Contrataciones en México
  • Luis Alberto Fernández